La Comisión Europea sigue trabajando para cerrar en las próximas horas una declaración conjunta con la Casa Blanca donde se establezcan los principios del acuerdo comercial que alcanzaron el domingo pasado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump. Hay todavía muchas preguntas sobre los términos del acuerdo, pero de momento, según ha confirmado hoy el Ejecutivo comunitario, el vino y el resto de bebidas alcohólicas recibirán un arancel del 15% a partir de este viernes, como la gran mayoría de exportaciones europeas.

Botellas de vino italiano en una nevera dentro de una vinoteca de Roma
Bruselas y Washington siguen negociando que el sector vinícola y el de las bebidas espirituosas puedan formar parte de las excepciones a este 15% de aranceles. Sin embargo, y hasta que se llegue a un acuerdo, estos productos de momento sufrirán los mismos aranceles que el resto de productos, ha confirmado el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill.
“No esperamos que el vino y las bebidas espirituosas se incluyan como exención en el primer grupo”, reconoce el portavoz comunitario
“La Comisión sigue decidida a lograr y garantizar el máximo número de excepciones, incluso para productos tradicionales de la UE como el vino y las bebidas espirituosas. No esperamos que el vino y las bebidas espirituosas se incluyan como exención en el primer grupo anunciado mañana por los Estados Unidos. Por lo tanto, ese sector, al igual que todos los demás sectores económicos, estará sujeto al límite máximo del 15%”, aseguró Gill en rueda de prensa en la Comisión Europea.
A la espera de esta declaración conjunta que haga el acuerdo oficial, Bruselas da por sentado que este viernes Estados Unidos aplicará unos aranceles máximos del 15% por mucho que el acuerdo formal no llegue antes del 1 de agosto, la fecha en la que Trump fijó para comenzar a implantar aranceles del 30% a la Unión Europea. Todos los ojos estarán puestos en la Casa Blanca, donde se espera que el magnate firme órdenes ejecutivas sobre este asunto.

“Los negociadores de la Unión Europea y Estados Unidos están trabajando, tal y como se acordó, para ultimar la declaración conjunta. En caso de que se necesite más tiempo para ultimar la declaración conjunta, más allá del 1 de agosto, la UE entiende claramente que Estados Unidos aplicará el límite máximo arancelario general acordado del 15%”, señaló Gill. “La pelota está en su tejado”, advirtió.
El comunicado conjunto de momento no será legalmente vinculante, sino más bien una hoja de ruta para la política comercial que deberá concretarse con más negociaciones en los próximos meses.