Lucciano’s crecerá un 50% con Barcelona de referente

La cadena de heladerías argentina Lucciano’s apunta a aumentar la facturación más del 50% este año en España y llegar a los 5,5 millones de euros con el plan de expansión en el que está inmersa. En él, Barcelona, donde inició su recorrido en el país en el 2022, mantiene un papel relevante. Es la que más aporta, “la más importante”, comenta Gonzalo Alfonsin, gerente general de negocio.

Lucciano’s se centra en helado artesanal prémium, con ingrediente de calidad. Barcelona es referente en el crecimiento que se encara. “Consideramos España un mercado estratégico, nuestro concepto está teniendo éxito. La idea del plan estratégico es duplicar el tamaño y la facturación año tras año, con una mezcla de inversión propia y franquicia”. Dicho plan es a cinco años vista. Con seis tiendas en la actualidad en todo el país, las dos de Barcelona son propias, y el resto, franquiciadas. A la Ciudad Condal la complementan dos en Málaga, una en València y otra en Granada, con la ciudad andaluza como la más reciente. En España prevé al menos otras tres aperturas este 2025, dos en Madrid y otra en Alicante.

Mientras busca nuevos locales en la capital catalana, ultima la entrada en Madrid y Alicante

Sobre los planes más próximos en Barcelona, conversa con varios inversores para impulsar el crecimiento con franquicias en la Rambla, el Maremagnum o la Diagonal, aunque también podría lanzarse con músculo propio. En Barcelona, el perfil de cliente hoy es mayoritariamente turista, al ser locales céntricos. Responde a una voluntad de crecer en un inicio en zonas turísticas. “Queremos consolidar, pero también vemos potencial para llegar a los 20 o 30 locales, llegando a los barrios y las afueras”. Los locales ejercen a la vez de “fábrica”, con la producción del helado que se vende luego al cliente. La empresa cuenta con una planta en Como, Italia, que abastece al resto del continente.

En la ciudad emplea a unas 40 personas. El grueso, unas 30, es personal de tienda, a los que suma gerentes de operaciones, de desarrollo y una arquitecta, con diseños inspirados en el espacio. “La idea es seguir teniendo la base en Barcelona”, expone Alfonsin. El enlace con el país de origen se mantiene al crecer. “Mucho candidato a franquicia es argentino”, comenta Alfonsin. Como reclamo, la inversión en España aporta más estabilidad por una demanda de mayor calidad que en su país de origen.

Con sede en Mar del Plata, el grupo tiene unos cien locales en el mundo: 70 en Argentina y el resto en España, EE.UU., Italia y Uruguay. Asegura contar con planes de crecimiento “para toda Europa”. Es parte de un objetivo de 140 locales en 10 países para el cierre del año, con los que llegará a Marruecos o los Emiratos Árabes.

También te puede interesar