
Los conejos de Pascua de Lindt, también llamados Golden bunnies, son quizá el producto más identificativos de la marca suiza, que los produce en Alemania y Suiza. O al menos, así era hasta ahora. Para salvaguardar su mercado estadounidense, Lindt & Spruengli han anunciado una inversión de 8,5 millones de euros, informa Bloomberg, para trasladar parte de la producción de sus chocolates —conejos de Pascua, pero también productos de chocolatería navideña como Papa Noeles y otras figuras— para comenzar a fabricarlos en Estados Unidos.
Las razones son dos. Una es el ansia arancelaria de Trump. Suiza se vio sorprendida por un arancel del 39%, que ha hecho que incluso el gobierno de plantee pedir a celebridades del país como Roger Federer que intercedan ante la administración estadounidense para negociar una rebaja. De exportarlos desde Alemania, el arancel sería del 15%.
Lindt ya dispone de una planta en suelo estadounidense, concretamente en New Hampshire, que produce 50.000 toneladas de productos al año, según datos de la propia compañía. La empresa, sin embargo, sopesa trasladar parte de esa producción a Europa, dado que desde EE.UU. sirven a Canadá y temen que las disputas políticas entre ambos países pueden generar aranceles de represalia de EE.UU. a su vecino del norte, que afectarían a los costes de la compañía.
Pero además, Lindt tiene que afrontar un sobrecoste en su materia prima principal, el cacao. En los último 12 meses, la cotización del cacao según el mercado de Londres ha subido casi un 15%. La suma de ambos factores ha obligado a la chocolatera a tomar medidas para seguir presente en un mercado, el estadounidense, en el que facturaron 834 millones de dólares en 2024, con un incremento del 4,9% respecto al año anterior.
Desde Lindt, informa Bloomberg, no se ha comentado en concreto esta decisión. Un portavoz de la compañía indicó que “trabajamos constantemente para optimizar nuestra producción y nuestras cadenas de suministro internas, teniendo en cuenta la situación arancelaria actual. Esto incluye verificar qué productos se fabrican, en qué plantas de producción y para qué mercados”.