
Melania Trump, la esposa del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó la difícil situación de los niños en Ucrania y Rusia en una carta personal dirigida al presidente ruso, Vladímir Putin, según informaron el viernes dos funcionarios de la Casa Blanca.
El presidente Trump entregó personalmente la carta a Putin durante la cumbre de Alaska, según informaron los funcionarios a Reuters. Melania Trump, nacida en Eslovenia, no se encontraba en el viaje a Alaska.
Trump le entregó una carta al presidente ruso con la petición sin informarle de su contenido
Los funcionarios no divulgaron el contenido de la carta, salvo para indicar que mencionaba los secuestros de niños a raíz de la guerra en Ucrania. La existencia de la carta no se había informado previamente.
La captura de niños ucranianos por parte de Rusia ha sido un asunto muy delicado para Ucrania, que ha calificado los secuestros de decenas de miles de sus niños, llevados a Rusia o a territorios ocupados por Rusia sin el consentimiento de sus familiares o tutores, de un crimen de guerra que cumple con la definición de genocidio del tratado de la ONU.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su gratitud a la primera dama en su llamada con Trump ayer, según declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania. “Este es un verdadero acto de humanismo”, añadió Andrí Sibiha en X.
Anteriormente, Moscú ha declarado que ha estado protegiendo a niños vulnerables de una zona de guerra. La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha declarado que Rusia ha infligido sufrimiento a millones de niños ucranianos y ha violado sus derechos desde su invasión a gran escala de Ucrania en el 2022.