Rusia y Ucrania siguen bombardeándose a pesar de la intensa actividad diplomática

A pesar de la intensa actividad diplomática para intentar acabar con la guerra, Rusia y Ucrania siguen bombardeando territorio enemigo. En la noche del miércoles al jueves, el Ejército ruso lanzó uno de sus mayores ataques aéreos y los drones ucranianos alcanzaron una zona industrial en el sur de Rusia.

“Esta noche, el Ejército ruso estableció uno de sus disparatados récords, atacando empresas civiles e inmuebles residenciales”, denunció el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Más de 600 armas aéreas sobre Ucrania

Según las autoridades ucranianas, la ofensiva rusa mató a una persona, hirió al menos a 18 y alcanzó un fabricante estadounidense de productos electrónicos en el oeste de Ucrania.

El ataque nocturno ruso, el mayor de este mes de agosto, empleó más de 600 armas, sumando 574 drones y 40 misiles, según el conteo realizado por la Fuerza Aérea de Ucrania. De ellos, las defensas antiaéreas ucranianas lograron abatir 546 drones y 31 misiles.

En Lviv se registró un muerto y tres heridos. El resto de los heridos se produjeron en la ciudad de Mukáchevo, perteneciente a la provincia de Transcarpatia, donde los misiles rusos destruyeron los almacenes de una empresa. Según el alcalde de la localidad, Miroslav Biletski, esta empresa fabrica productos electrónicos de consumo.

“Una instalación totalmente civil que no tiene nada que ver con la Defensa o con el Ejército”, denunció en la red social X el ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sibiha. ”Una instalación totalmente civil que no tiene nada que ver con la Defensa o con el Ejército”, denunció en la red social X el ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sibiha. La empresa fabrica “artículos para la vida cotidiana, como máquinas de café”, deploró, por su parte, Zelenski.

Garantías de seguridad y territorio

Que esa empresa sea estadounidense sorprende porque la iniciativa para lograr la paz entre Rusia y Ucrania la encabeza el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Después de la cumbre que mantuvo con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska, hace una semana, Trump recibió el lunes en la Casa Blanca a Zelenski y una representación de líderes europeos. El próximo paso, según dijo después de volver a hablar con Putin, esta vez por teléfono, será un encuentro cara a cara entre el jefe del Kremlin y el presidente ucraniano.

Las actuales negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania se centran en las garantías de seguridad para Kyiv y el territorio, dijo el vicepresidente de Estados Undios, J.D. Vance, este miércoles en el canal de televisión Fox News, durante una intervención en el programa The Ingraham Angle.

Ucrania quiere estar segura de que el conflicto no se repetirá, dice el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance

“En realidad, hay dos grandes problemas que aún no se han resuelto, y en cierto sentido son muy simples, pero en cierto sentido muy complejos”, dijo Vance. En primer lugar, Ucrania quiere estar segura de que el conflicto no se repetirá. “Ella quiere estar segura de que su integridad territorial se mantendrá durante muchos años en el futuro”, explicó el vicepresidente, que acompañó a Trump el pasado lunes, cuando juntos recibieron en la Casa Blanca a Zelenski y los dirigentes europeos.

Rusia, añadió Vance, quiere “ciertas áreas del territorio”, la mayoría de las cuales controla, pero parte de las cuales no ha ocupado. Según ha transcendido, la pretensión de Putin es que las tropas ucranianas se retiren de toda la provincia de Donetsk para terminar de controlar la región minera del Donbass. La otra provincia que forma parte de la región, Luhansk, la ocupan las fuerzas rusas casi al 100 %. A cambio, Moscú congelaría la línea del frente en otras dos provincias, Jersón y Zaporiyia.

“Esa es la esencia de las negociaciones”, subrayó J.D. Vance. “Los ucranianos quieren garantías de seguridad. Los rusos quieren ciertas partes del territorio”, concluyó.

Drones ucranianos contra una zona industrial del sur de Rusia

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que en la madrugada del miércoles al jueves sus sistemas antiaéreos destruyeron ”49 drones ucranianos” en varias regiones rusas.

Tras uno de los ataques ucranianos se declaró un incendio en una zona industrial de Novoshajtinsk, declaró Yuri Sliúsar, gobernador del óblast de Rostov, en el sur de Rusia.

En esa población está instalada una importante refinería de petróleo. En el pasado, Ucrania ha apuntado a otras refinerías en territorio ruso, como las situadas en Novokúibishevsk, Sizran, Riazán o Volgogrado.

Los drones ucranianos también causaron cortes de luz en el óblast de Vorónezh, situado a 450 kilómetros al sur de Moscú. “La caída de un dron dañó una estación de energía. Varias aldeas quedaron sin electricidad y varios trenes de pasajeros sufrieron retrasos”, dijo en su canal de Telegram el gobernador regional, Alexánder Gúsev.

También te puede interesar