
“Confirmamos que docenas de barcos partirán de Barcelona el 31 de agosto” con destino a Gaza, ha dicho hoy viernes el veterano activista palestino Saif Abukashek, miembro de la coordinadora de la Global Sumud Flotilla, que es nombre actual de la iniciativa solidaria internacional que intenta romper el bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria, el bloqueo naval por lo menos.
Hasta 44 países, desde Argelia a Filipinas, se han sumado a la Flotilla con distinto grado de participación, especialmente nutrido en el área mediterránea, con España, Italia, Grecia o Marruecos con el mayor número de seguidores. Pero a Barcelona acudirán además representantes de otros países que no tienen delegación de la Flotilla, dijo Abukashek. Todo ello se irá conociendo en los próximos días, aunque está confirmada la asistencia de la activista sueca Greta Thunberg, que volverá a embarcarse como hizo el pasado junio en la entonces llamada Flotilla de la Libertad.
Información mínima
Los detalles completos de la iniciativa no se han revelado para evitar el sabotaje por parte de Israel
El número concreto de barcos y los otros puertos que participarán, aparte de Barcelona y Túnez, son secretos celosamente guardados de momento. “Los intentos de sabotaje y presión por parte de Israel han sido brutales –dijo Saif Abukashek-. Por ese motivo, no podemos dar esa información”. Adelantó sin embargo que en la Flotilla habrá “un barco de veteranos de Estados Unidos y un barco dedicado a las mujeres. Y en todos habrá periodistas, médicos, figuras públicas”, pero “no va a subir al barco nadie que no tenga una formación intensiva”.
El pasado junio se generó en Túnez una sinergia entre el movimiento de la marcha a Gaza, el Convoy Sumud -que intentó llegar por tierra a Gaza, pero no logró salir de El Cairo; las autoridades egipcias persiguieron a los activistas, tanto a los llegados por tierra como a los que viajaron en avión- y la Flotilla de la Libertad, que tampoco logró su objetivo. El 9 de junio, el velero ‘Madleen’, con doce tripulantes, entre ellos Greta Thunberg y el brasileño Thiago Ávila, fue interceptado y abordado de madrugada por el ejército israelí. Todos los activistas fueron detenidos, llevados a Israel y luego deportados.
De nuevo, el 26 de julio, el barco ‘Handala’, que partió de Siracusa, fue abordado por comandos isralíes en aguas internacionales a unos 150 kilómetros de Gaza, violando de nuevo el derecho internacional marítimo. Entre sus 21 tripulantes se encontraban dos diputadas francesas, Gabrielle Cathala y Emma Fourreau, y dos activistas españoles, Santiago González Vallejo y Sergio Toribio, que también había navegado en el ‘Madleen’.
Una miembro de la coordinadora respondía a preguntas de La Vanguardia con una sonrisa y un gesto afirmativo indicando que el acopio de recursos iba muy bien, sobre todo teniendo en cuenta que todo se ha hecho en muy poco tiempo. La iniciativa ciudadana, si triunfa, puede ser un modelo de organización horizontal a escala internacional. En España, más de 28.000 personas se han inscrito para participar de una u otra manera, mientras que son cientos los voluntarios que lo hacen activamente.
Según explicó Abukashek, a partir del viernes 29 por la tarde, “el Moll de la Fusta será nuestro centro activo”. Concentrará una treintena de artistas –Electrica Dharma, Macaco, Lluís Llach y Sama Abdulhadi han confirmado-, charlas y debates, y sobre todo acompañamiento a la Flotilla, que zarpará el domingo 31 a una hora que se anunciará a su momento. Abukashek confirmó a La Vanguardia la plena colaboración del Port de Barcelona.
Plan de ruta
Los barcos de Barcelona se reunirán en alta mar con los que partan de Túnez y otros puertos el 4 de septiembre
Los primeros barcos zarparán de Barcelona transportando suministros médicos urgentemente necesarios, ayuda nutricional y un mensaje de solidaridad global. Se reunirán en alta mar con los que partan de Túnez y otros puertos el 4 de septiembre. Pero además, habrá salidas simbólicas de barcos en otros puertos, como Mallorca, o en localidades con río.
Thiago Ávila, conocido activista por Palestina, señaló por su parte que “en los próximos días, Barcelona será la capital de la solidaridad y la humanidad en el planeta; es muy importante que el pueblo se una contra un proceso de genocidio y limpieza étnica”. “Hay que sumar esfuerzos” frente a la inacción de los gobiernos, afirmó. Inacción o algo más, según señaló Saif Abukashek: “Siguen saliendo armas de los puertos españoles. El ataque a Ciudad de Gaza nos hace ver que si no hay embargo a Israel, si no se rompen relaciones, no pararán…”, añadió.
La Global Sumud Flotilla plantea cuatro demandas:
Que todos los gobiernos de los países donde existe del Movimiento Global hacia Gaza actúen con urgencia para detener el genocidio de Israel y la colonización de Palestina.
Que se abran de inmediato y de forma permanente todos los pasos terrestres y marítimos hacia Gaza.
Que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) u otro organismo internacional neutral inicie la distribución segura y digna de alimentos y agua dentro de Gaza, sin obstrucciones.
Que se garantice el paso marítimo seguro para la Flotilla Global Sumud, una misión civil que navega hacia Gaza con ayuda humanitaria.
El 9 de agosto se hizo un llamamiento mundial en apoyo de Palestina, y los participantes del Movimiento Global Movement se manifestaron en numerosas ciudades. Desde entonces, en España se han ido sucediendo movilizaciones y acciones de todo tipo en ciudades y pueblos de Catalunya, la comunidad de Madrid, Andalucía, Aragón, Euskadi, Canarias, Castilla y León, Baleares, Murcia, Galicia, Comunidad Valenciana, Extremadura…
A todo ello se unen llamamientos al boicot a productos de consumo, comercios y cadenas de supermercados que tengan vínculos con Israel. Existe también una campaña de carteles, como el que señala “Este establecimiento condena el genocidio de Gaza”, con el símbolo de un corte de sandía, que tiene los colores de la bandera de Palestina.
“La movilización en tierra tiene igual de importancia” que la Flotilla, subrayó Saif Abukashek, consciente de que, con todo, esta iniciativa “no es una salvación de los palestinos, es una salvación de nuestros valores éticos”.
Las campaña y las actividades que se están generando son accesibles en Telegram: Global Movement to Gaza_Estado español, y la flotilla, en https://GlobalSumudFlotilla.org. De otro lado, se sigue recabando respaldo financiero para la flotilla en la web https://chuffed.org/project/139495-global-sumud-flotilla-estado-espanol