Estados Unidos no permitirá a Ucrania usar sus armas de largo alcance contra territorio ruso

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes a sus aliados reunidos en la base aérea estadounidense de Ramstein, en Alemania, “más armas” y permiso para atacar con ellas más adentro en territorio ruso, ahora que Rusia intensifica sus bombardeos con víctimas mortales y avanza en el frente del este. Sin embargo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anfitrión de la reunión, dijo al término de los trabajos que el uso de armas estadounidenses de largo alcance en el interior de Rusia no cambiaría el curso de la guerra a favor de Ucrania, dejando así claro que no otorga tal autorización.

“Ya tuvimos este debate sobre los tanques y sobre otras capacidades; en cada ocasión, señalamos que no se trata de una sola cosa sino de la combinación de las capacidades y de cómo se integran -dijo Austin en la rueda de prensa final, en la que Zelenski ya no estaba presente-. No hay una sola capacidad militar que pueda ser decisiva en la campaña”. Austin reiteró que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará pronto una ayuda adicional de 250 millones de dólares (225,3 millones de euros) en sistemas antiaéreos, vehículos acorazados, armas antitanque, y munición para sistemas de cohetes y artillería.

Era la primera vez que Zelenski participaba de modo presencial en una de estas reuniones periódicas de coordinación de respaldo militar a Kyiv, que comenzaron al poco del inicio de la invasión rusa en febrero del 2022, auspiciadas por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin. Este era el 24.º encuentro de este formato Ramstein, y asistieron ministros de Defensa o jefes de Estado mayor de una cincuentena de países, entre ellos España.

Dos misiles rusos matan a 47 personas y dejan 206 heridos en Poltava, según Ucrania

Dos misiles rusos mataron a al menos 55 personas y dejaron 206 heridos en Poltava 

“Necesitamos más armas para expulsar a las fuerzas rusas de nuestro país, especialmente en la región de Donetsk”, dijo Zelenski en la apertura de los trabajos. “El mundo tiene suficientes sistemas de defensa antiaérea para garantizar que el terrorismo ruso no obtenga resultados”, afirmó el líder ucraniano, reiterando su petición de poder utilizar armas de largo alcance proporcionadas por sus socios “no solo en el territorio de Ucrania ocupado, sino también en territorio ruso”.

Sus aliados, incluidos sus dos principales proveedores de armamento, Estados Unidos y Alemania, dieron este verano su visto bueno a atacar objetivos en suelo ruso con sus armas en determinadas condiciones, pero se resisten a autorizar un uso generalizado por temor a una escalada con Moscú.

La ofensiva ucraniana lanzada a inicios de agosto dentro de territorio ruso, en la región de Kursk, no está sirviendo para frenar el avance ruso en el frente oriental

“Queremos poner fin a esta guerra, queremos paz”, dijo Zelenski, quien subrayó que es el presidente ruso, Vladímir Putin, “el que no quiere paz y está obsesionado con la conquista de nuestro territorio”. Ucrania sufre desde hace varios días bombardeos rusos muy mortíferos, como el reciente en una escuela militar en Poltava, en el centro del país, que dejó 55 muertos. 

Tras dos años y medio de guerra, Ucrania se halla en dificultades. La ofensiva ucraniana lanzada a inicios de agosto dentro de territorio ruso, en la región de Kursk, no está sirviendo para frenar el avance de las tropas rusas en el frente oriental. “Hagamos de este otoño el momento en que caiga la agresión rusa, de una forma que ponga fin a la guerra y restablezca un orden internacional de seguridad fiable”, reclamó Zelenski, que acaba de acometer una remodelación de gobierno para fortalecer este empeño.

Zelenski participó en la primera parte de la reunión, y luego reiteró sus posturas en un encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz, en Frankfurt, no lejos de Ramstein. A continuación, emprendió viaje a Italia para asistir a un foro económico y entrevistarse con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

La ministra de Defensa española, Margarita Robles, anunció el envío inmediato a Kyiv de una batería antiaérea Hawk con seis lanzadores de misiles. 

Lee también GONZALO ARAGONÉS | mOSCÚ.  CORRESPONSAL

FILE PHOTO: Kremlin spokesman Dmitry Peskov attends a news conference of Russian President Vladimir Putin after a meeting of the State Council on youth policy in Moscow, Russia, December 22, 2022. Sputnik/Valeriy Sharifulin/Pool via REUTERS/File Photo

También te puede interesar