
Del agua al fuego. Los Reyes, que pocos días después de las riadas que el pasado 29 de octubre asolaron varias poblaciones de Valencia y Albacete, visitaron las zonas afectadas, viajarán en los próximos días a algunas de las localidades y parajes destruidos por los incendios, aún activo en varias provincias. Tal como adelantó el Rey en su reciente visita al cuartel general de la UME, en Madrid, la Zarzuela ha confirmado este viernes que la próxima semana, acompañado por la Reina, se desplazará a las principales zonas afectadas por los incendios forestales a fin ”conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados”, así como “mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población”.
Entre tanto, y en su calidad de presidentes de honor de la Fundación Hesperia, los Reyes han activado el mecanismo para contribuir financieramente a los proyectos de reconstrucción y recuperación que las comunidades autónomas pondrán en marcha en los territorios arrasados por las llamas.
La Fundación Hesperia se constituyó con los fondos que el empresario menorquín Juan Ignacio Balada, fallecido en 2009, dejó en herencia a los entonces príncipes de Asturias, así como a los ocho nietos de los reyes Juan Carlos y Sofía. Con la parte que les correspondía, tras el pago de los impuestos correspondientes por la donación, se constituyó la fundación que financia a asociaciones de personas vulnerables, principalmente en Menorca, e iniciativas de carácter social. Los ocho nietos recibieron la parte que les correspondía al cumplir los 18 años.

Los Reyes, el pasado 7 de junio, durante una visita a la isla de La Palma, para conocer la realidad de la reconstrucción de la isla tres años y nueve meses después de la erupción del volcán Tajogaite.
El Rey regresó el pasado domingo de sus vacaciones en Grecia, desde donde, en un primer momento, permaneció informado de la evolución de los incendios y se puso en contacto telefónico con los presidentes de las diferentes comunidades autónomas afectadas. Tras visitar el cuartel general de la UME donde se informó del operativo desplegado por esa unidad de las fuerzas armadas, el Rey se instaló en el palacio de Marivent.
El anuncio de la próxima visita de los Reyes a las zonas afectadas por el fuego se produce después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya estado presente en algunas de las zonas arrasadas por los incendios.
Tras el desastre de la Dana del pasado 29 de octubre, Sánchez acudió, junto a los Reyes, a conocer de cerca la situación en varias poblaciones afectadas. La visita comenzó en Paiporta donde se produjeron momentos de tensión que obligaron al presidente del Gobierno a abandonar la zona entre las protestas e, incluso, violencia de algunos vecinos. Los Reyes permanecieron en la localidad hablando con los vecinos y aunque ese día se suspendió el resto de la visita, con posterioridad los Reyes acudieron a Utiel y Chiva, en la Comunitat Valenciana, y a también a Letur (Albacete).
Recientemente, Felipe y Letizia volvieron a la isla de la Palma, en la que ya estuvieron poco después de la erupción del volcán, para comprobar el estado de la reconstrucción y la situación de los vecinos afectados.