Salvini enfurece a Francia al decir “que vaya Macron, con casco” a Ucrania

Un serio incidente diplomático entre Francia e Italia ha evidenciado las divisiones europeas ante la crisis ucraniana, lo que merma la influencia de la UE ante el diálogo entre Trump y Putin. La embajadora italiana en París, Emanuela D’Alessandro, fue convocada al Ministerio de Asuntos Exteriores francés para reprocharle “los comentarios inaceptables” del vicepremier Matteo Salvini, quien había mostrado su oposición total al envío de tropas italianas a Ucrania y, en tono muy despectivo, dijo que “si quiere que vaya Macron, que se ponga el casco, el chaleco y el fusil, pero creo que irá solo, porque ningún francés lo seguirá”.

Salvini, admirador de Trump y prorruso desde hace años, es conocido por sus exabruptos y su política antiinmigración. El líder de la Lega, que también es titular de Transporte e Infraestructuras, hizo las polémicas declaraciones en Milán. El aliado de Giorgia Meloni dijo que hay que dejar de hablar de rearme europeo, endeudamiento común para comprar misiles “y otras macronadas ”, y confiar en la mediación de Trump. “Nuestros hijos no irán a combatir a Ucrania”, enfatizó.

París convoca a la embajadora italiana por los “comentarios inaceptables” del viceprimer ministro

No es la primera vez que Salvini, artífice del giro ultraderechista de la Lega y muy amigo de Marine Le Pen, arremete contra Macron. En marzo pasado lo acusó de “loco” por querer empujar a Europa a la guerra contra Rusia.

En su visita obligada al Quai d’Orsay se le recordó a la embajadora italiana que los comentarios de Salvini van “contra el clima de confianza y la relación histórica entre los dos países, así como contra otros acontecimientos recientes bilaterales que ponen en evidencia las convergencias fuertes entre los dos países, sobre todo en lo que concierne al apoyo sin fisuras a Ucrania”.

Los principales diarios italianos han expresado su preocupación por la nueva tensión entre París y Roma

Meloni ha preferido guardar silencio para no poner en peligro la cohesión de su alianza de gobierno. La Lega, en cambio, ha echado más leña al fuego. El jefe del grupo parlamentario en el Senado, Massimiliano Romeo aconsejó al presidente francés, para evitar más rifirrafe franco-italiano, que deje de plantear un paraguas nuclear europeo, ejércitos europeos y misiles europeos porque en este momento no ayudan a lograr la paz. “Dejemos trabajar a Trump y a quien quiere de verdad la paz”, subrayó Romeo.

Lee también Lluís Uría

Horizontal

Los principales diarios italianos han expresado su preocupación por la nueva tensión entre París y Roma en este momento. La Repubblica habla de “consecuencias imprevisibles” para la cohesión aliada. La Stampa deplora “el conflicto crónico” entre los populistas italianos y Macron, y constata que el Elíseo esperaba un distanciamiento de Meloni o del titular de Exteriores, Antonio Tajani, pero eso no se ha producido.

También te puede interesar