Egipto acogerá nueva ronda de negociaciones entre Israel y Hamás

Egipto acogerá a principios de la semana próxima una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en un nuevo intento de alcanzar un acuerdo de tregua en Gaza, informó este jueves a EFE una fuente de seguridad egipcia.

Según el informante, que pidió anonimato, esa nueva ronda será posible gracias a “garantías de Estados Unidos a Israel para que el acuerdo incluya como punto de partida la liberación de al menos la mitad de los rehenes israelíes” en manos de Hamás, y que “las negociaciones sean exhaustivas para poner fin a la guerra y no sólo una fase parcial”.

Lee también Agencias

Horizontal

Indicó que los mediadores —Egipto, Catar y EE.UU.— “ahora están presionando a Israel para hacer avanzar las negociaciones” sobre un alto el fuego.

Apuntó por otro lado que “existen ideas” sobre el futuro de Gaza, que serán tratado por los negociadores, tras el fin de las operaciones militares, aclarando que El Cairo “impulsa la formación de una fuerza de seguridad palestino-egipcia para administrar la Franja, en preparación para el retorno gradual de la Autoridad Nacional Palestina” (ANP).

Lee también Agencias

Dimite el ministro de Exteriores de Países Bajos al bloquear el Gobierno la adopción de sanciones contra Israel

Por su parte, EEUU, Arabia Saudí y Jordania “presionan para la creación de una fuerza multinacional para mantener la seguridad y supervisar la proporción de ayuda humanitaria en Gaza, junto con organizaciones internacionales”, agregó la misma fuente.

Destacó también que Hamás, que controla Gaza, no ha anunciado públicamente la aceptación de esas propuestas, “si bien estudia posibles acuerdos para la transferencia de su armamento pesado a Egipto, y que algunos de sus miembros permanezcan en el futuro como miembros de las fuerzas de seguridad de Gaza”.

Lee también Félix Flores

Horizontal

Israel se opone a la presencia de Hamás en Gaza, una postura que apoyan también los países árabes que prefieren que el enclave palestino sea administrado por la ANP, que Gobierna en zonas de la Cisjordania ocupada.

Los mediadores ofrecieron la semana pasada una nueva propuesta para un acuerdo de alto el fuego en Gaza, y afirmaron que fue aceptada por Hamás, aunque esperaban la respuesta israelí.

Ese nuevo plan, que no fue aceptado por Israel, estipulaba según los mediadores una pausa de 60 días durante la que el movimiento islamista liberará a diez rehenes vivos y 18 cadáveres de israelíes a cambio de un número de presos palestinos, entre otros puntos.

Lee también Ramón Álvarez

Guerra de los Seis Días

Durante ese tiempo, Hamás congelaría sus actividades militares e Israel replegaría sus tropas en Gaza para permitir el ingreso y la distribución de ayuda a los civiles, mientras iban a proseguir las negociaciones para un acuerdo global para el fin de la guerra.

De momento, el conflicto que arrancó en octubre de 2023 ha provocado la muerte de más de 62.000 personas tan solo en la Franja, civiles en su inmensa mayoría, así como niveles hambruna en varias partes del territorio.

También te puede interesar