ERC y Bildu estrechan su acuerdo estratégico ante la “ola reaccionaria” en el Estado

Esquerra Republicana y EH Bildu se han reunido este lunes en San Sebastián para analizar el escenario político y la situación que se dibuja en el nuevo curso que hoy mismo ha arrancado. Ambos son aliados del Gobierno y, ante la “ola reaccionaria que se levanta en el Estado” −según expresan ambos partidos−, las dos formaciones han explorado las “respuestas a la situación complicada y poco esperanzadora” que ven tanto en el mundo como en España.

Del encuentro, que ha estado encabezado por Oriol Junqueras y Arnaldo Otegi (los líderes de estas dos organizaciones), se desprende que abogan por fortalecer su “acuerdo estratégico”. El Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere recuperar la iniciativa y el pulso político este mes de septiembre y tratará de desarrollar varios proyectos que le permitan volver a sintonizar con sus socios con el objetivo de poder afianzar la legislatura. Esos guiños, para republicanos y abertzales, tendrán que pasar por “más nación y más construcción nacional” en Catalunya y el País Vasco. Es un aviso ante la proximidad de que el Gobierno plantee unos nuevos presupuestos.

A juicio de ERC y Bildu, el momento actual sitúa al pueblo catalán y vasco en una situación “crucial” por la “complejidad” que hay en el Estado. “Se encuentra en un punto de inflexión en el que se han generado nuevos retos”, han trasladado a través de un comunicado conjunto. Estos retos son los que han planeado a lo largo del encuentro, en el que por parte de Esquerra Republicana también han participado la  secretaria general Elisenda Alamany y su adjunto Oriol López. Desde Bildu han completado su delegación Gorka Elejabarrieta (secretario de relaciones políticas y portavoz en el Senado) e Idurre Bideguren (portavoz adjunta en la Cámara Alta).

Después de la reunión, no ha habido atención a medios, pero han querido trasladar a través del comunicado que se consideran partidos “hermanos, independentistas y de izquierdas”. “Siempre colaboraremos para que nuestros proyectos sean más fuertes y nuestros países más justos y más libres, es lo que nos guía”, han añadido.

La reunión se ha celebrado a iniciativa de la formación abertzale, que ha querido iniciar con ERC −partido con el que concurren conjuntamente a las elecciones europeas− una ronda de contactos que mantendrá con distintos agentes políticos y sociales ante el panorama político y en la que también se quiere hacer énfasis en la manera de hacer frente a lo que implicaría para las fuerzas soberanistas una posible suma del PP y Vox.

Bildu apuesta por dar aire a la legislatura en España como una de las vías para responder ante la “ola reaccionaria”. En este sentido, siempre se han mostrado abiertos a la negociación presupuestaria. No es la misma posición que tiene Esquerra Republicana, que ha advertido a lo largo de las últimas semanas que no habrá conversaciones sobre unas nuevas cuentas en el Estado si no se concretan avances en el modelo de financiación singular y en la recaudación de los impuestos por parte de la Agència Tributària de Catalunya.

Los republicanos, que presentarán una proposición de ley que vaya en esta dirección con la modificación de tres normas que refuercen a la ATC para ese objetivo, mantienen que la negociación con el Gobierno sigue encallada.

También te puede interesar