Trump escala la guerra a la independencia de la Fed al echar a una gobernadora de su junta

Donald Trump se saltó todas las prevenciones y reforzó su guerra sin cuartel contra la Reserva Federal (Fed). El presidente estadounidense anunció la noche de este lunes el despido inmediato Lisa Cook, una gobernadora de la junta de la Fed, por un supuesto fraude hipotecario del que no ha mostrado prueba alguna.

Trump escala la guerra a la independencia de la Fed al echar a una gobernadora de su junta

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, junto a Lisa Cook, una gobernadora del banco central de EE.UU. que Trump decidió darle el finiquito de forma inmediata 

Mark Schiefelbein / Ap-LaPresse

Su maniobra, de dudosa legalidad, tiene todos los números para socavar la independencia del banco central de Estados Unidos y causar estragos en el mercado bursátil. Su decisión, sin precedentes, escala su ataque a la Fed, que lleva meses resistiéndose a su exigencia de que rebaje los tipos de interés.

Trump, que la semana pasada colgó en su red social el mensaje “¡dimisión ya!” dedicado a esta gobernadora, advirtió el viernes que si ella no presentaba su dimisión, la despediría. Cook sostuvo que resistiría el acoso y que no estaba dispuesta a renunciar a su posición. Todo en vano. Por ahora.

“De conformidad con mi autoridad bajo el Artículo II de la Constitución de Estados Unidos y la Ley de la Reserva Federal de 1913, en su forma enmendada, por la presente queda usted despedida de su cargo en la junta directiva de la Reserva Federal, de efecto inmediato”, escribió el mandatario en una carta, de la que también dio difusión en su red social.

“El presidente Trump pretende despedirme por una causa cuando la causa no existe bajo la ley y no tiene autoridad para hacerlo”, replicó Cook. “No voy a dimitir y voy a continuar con mis obligaciones para ayudar a la economía estadounidense como he hecho desde el 2022”, insistió.

El presidente citó una denuncia que presuntamente ha presentado Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA). Cook, nominada por Joe Biden y que tenía mandato hasta el 2038, es la primera mujer negra que servía en la junta de gobernadores de la Fed.

Su acusación parte del pronunciamiento de Pulte, quien sostuvo la posibilidad que Cook hubiera falsificado registros para obtener condiciones favorables en la concesión de una hipoteca. El caso todavía no ha llegado a los tribunales, pero Trump dictó sentencia.

Según el director d ela FHFA, Cook tiene dos casas, una en Ann Arbor (Michigan) y un condominio en Atlanta como su domicilio principal. Hizo la compra en un periodo de dos semanas, ambas con financiación. Pulte la acusó de “falsificar documentos bancarios y registros de propiedad”. En ningún momento se ha verificado ni se sabe que llevó a Cook a tomar esa decisión, ni si lo hizo intencionadamente.

El Departamento de Justicia afirmó que prepara una investigación a partir de esas alegaciones, pero formalmente no había anunciado cargo alguno al menos hasta la noche del lunes.

Trump sostiene que esta situación compromete la actuación de Cook en la Fed y su capacidad efectiva como reguladora. Cook puede buscar litigar contra su dimisión, lo que podría ser una batalla histórica respecto al poder del presidente sobre la Reserva Federal.

Esta dimisión ilustra como pocas hasta que punto Trump está dispuesto a utilizar su poder en cualquier área y, en este caso, redefinir a su gusto la junta de la Fed, que es la encargada de establecer el precio del dinero en EE.UU.

Además de cinco cargos rotarios, destinados a responsables de los bancos regionales, la junta de la Reserva Federal está integrada por siete gobernadores. 

Dos de estos, Christopher Waller y Michelle Bowman, fueron nombrados por Trump. Son los dos que en la reunión del julio rompieron la unanimidad y consideraron que se debían rebajar los tipos de interés, como exige el líder de la Casa Blanca.

Adriana Kruger, otra gobernadora, presentó su dimisión inesperadamente el mes pasado, cuando su plazo expiraba el próximo enero. Esta decisión dio a Trump la oportunidad de nominar a uno de los suyos, Stephen Miran, que deberá ser ratificado por el Senado. El cese de Cook le daría otro asiento y la mayoría.

Trump no ha escondido tampoco su animadversión al presidente de la Fed, Jerome Powell, contra el que lleva meses de ataques sin cuartel. A Powell le amenaza con otra querella por el supuesto desvió en las obras de reforma de la sede del banco central.

Si no lo ha echado todavía se debe a que sus colaboradores y numerosos economistas le recomiendan que se abstenga ante el temor de un cataclismo en las bolsas a la vista de lo que sería la pérdida total de la independencia de esa institución. Trump parece aceptar la espera puesto que a Powell se le acaba el mandato el próximo mayo.  

“No hay base legal”

El abogado de Cook anuncia que recurrirá el despido

El abogado de la gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos Lisa Cook dijo que lanzará una acción judicial para desafiar el intento del presidente Donald Trump de despedirla. “El presidente Trump no tiene autoridad para destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook”, dijo el abogado Abbe Lowell en un comunicado enviado por correo electrónico a periodistas. “Su intento de despedirla, basado únicamente en una referencia, carece de cualquier base fáctica o legal. Presentaremos una demanda desafiando esta acción”, concluye.

También te puede interesar