Galicia muestra a los Reyes las heridas provocadas por el fuego

“Solo quienes habéis estado ahí sabéis por lo que habéis pasado”. Los Reyes han continuado este jueves, en la provincia de Ourense, su recorrido por las zonas más afectadas por los incendios forestales que han arrasado comarcas enteras en Castilla-León, Galicia y Extremadura. Tras su paso ayer por los parajes de Sanabria y las Médulas, este jueves recorren los municipios orensanos de Verín, Couledro y Monterrei con el objetivo de tener contacto directo con los afectados, conocer los daños causados por el fuego y agradecer la labor de los equipos que han participado en las tareas de extinción.

Este  mediodía, acompañados por el presidente de la Xunta, , Alfonso Rueda, la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y los alcaldes de los municipios afectados, han comenzado la visita en el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV, en Verín, donde ante los representantes de los equipos de extinción, el Rey ha trasladado su “gratitud” por el esfuerzo desempeñado y el “reconocimiento” a su labor, agradecimiento al que se ha unido la Reina quien ha dicho que sólo quienes han tenido que enfrentarse a la crisis “sabe lo que ha tenido que pasar” y “las dificultades” que han tenido que afrontar. 

Horizontal

 Los Reyes saludan a varios miembros de los servicios de extinción mientras visitan el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV de Verín (Ourense), este jueves

Brais Lorenzo / EFE

La jefa del Servicio Provincial de Incendios de Orense, Sandra Martínez, ha detallado ante los Reyes la situación que ha tenido que atravesar, y atraviesa, la provincia. Delante de unas pantallas, Felipe y Letizia han podido comprobar la magnitud de la catástrofe que ha arrasado varias localidades gallegas.

En el centro se encontraban miembros de Urgencias Sanitarias de Galicia (061), de la Unidad Adscrita de la Policía Autonómica de Orense, del Consorcio de Bomberos de Orense; bomberos de Portugal, Protección Civil, voluntarios, brigadistas y emisoristas, militares de la Brigada ‘Galicia’ VII (Brilat), de la Unidad Militar de Emergencias (UME), de la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas (Bripac), de la Guardia Civil y de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Con todos han hablado los Reyes, conmovidos por sus testimonios y por el esfuerzo realizado, sin descanso,  durante días y días.

El Rey les ha agradecido, en nombre “de toda España”, la labor tan “admirable”, “profesional” y “solidaria” que han desempeñado durante estas semanas “de trabajo continuo”, y ha expresado también un mensaje de “esperanza” para la recuperación tras el fuego. Con un “reconocimiento muy, muy especial, muy agradecido y emocionado” a todos los que han trabajado para luchar contra el fuego y prevenir sobre todo los daños humanos, así como materiales en el patrimonio y la naturaleza.

La Reina acompaña a dos ganaderas de una explotación ubicada en Coulendro afectada por los incendios

La Reina acompaña a dos ganaderas de una explotación ubicada en Coulendro afectada por los incendios

FRANCISCO GÓMEZ/ CASA DEL REY

Desde Verín, los Reyes se han traslado a Montes, en el concello de Cualedro, donde han visitado una explotación ganadera y una granja de aves afectadas por los incendios. La visita ha acabado en Medeiros, en el concello de Monterrei, donde han mantenido un encuentro con una representación de los vecinos afectados.

A la entrada del colegio público de Medeiros, les esperaba medio pueblo y los Reyes  se han acercado para saludar a niños y mayores con hasta mayores. En el interior del centro escolar Felipe y Letizia han mantenido un encuentro con una representación de los habitantes afectados por los fuegos en la zona.

Ante ellos, el Rey   ha instado a ver qué enseñanzas se pueden extraer de la lucha contra los incendios que han asolado España este mes de agosto para “ser más fuertes en el futuro”. “Espero que esta visita” ha continuado el Rey, “sirva para que sintáis próxima la presencia del Estado en sus distintos niveles”.

“Queríamos sobre todo estar aquí, acercarnos, escucharos, veros las caras y conocer el drama humano que supuso esto y la pérdida económica, lógicamente”, ha continuado diciendo el Rey. “Queríamos compartir un poquito las historias vuestras, qué esperáis en el futuro”, pero también “ver qué enseñanzas podemos extraer de todo esto para ser más fuertes en el futuro”.

Horizontal

Los Reyes, en la parroquia de Medieros, en Monterrei (Ourense), donde, este jueves,  se han reunido con una representación de vecinos afectados por los incendios

Brais Lorenzo / EFE

En total, más de 96.000 hectáreas, según los datos de la Xunta, se han quemado en incendios forestales este mes de agosto, por lo que 2025 es ya el año con más extensión quemada en Galicia este siglo.

También te puede interesar