Hutíes irrumpen en la sede de la ONU en Saná y arrestan al menos once de sus empleados

La ONU ha anunciado este domingo la detención de al menos once de sus empleados en Yemen por los rebeldes hutíes, que están llevando a cabo una campaña de arrestos tras la muerte de su primer ministro en ataques aéreos israelíes el pasado jueves.

La noticia de la muerte del jefe de Gobierno de los hutíes, Ahmad Ghaleb al-Rawhi, y de varios de sus ministros, ha desatado la ira del líder de los rebeldes en Yemen, que este domingo ha amenazado con intensificar los ataques contra Israel.

“Al menos 11 miembros del personal de las Naciones Unidas han sido arrestados”, ha declarado en un comunicado el enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, “condenando la nueva oleada de detenciones arbitrarias de personal de la ONU hoy en Saná y Hodeida por parte de Ansar Allah” (el nombre oficial de los hutíes).

Lee también

También ha denunciado “la entrada por la fuerza en las instalaciones de las Naciones Unidas y la incautación de bienes de la organización”.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) había informado previamente del arresto de uno de sus empleados en Saná por los rebeldes hutíes, que tomaron la capital yemení en 2014 y ahora controlan gran parte del país.

“La detención arbitraria de personal humanitario es inaceptable. La seguridad del personal es esencial para llevar a cabo una labor humanitaria vital”, ha añadido el PMA.

Otros siete empleados del PMA y tres de UNICEF también fueron arrestados

Por su parte, una fuente de seguridad en Saná ha indicado a  AFP que siete empleados del PMA y tres de UNICEF habían sido arrestados este domingo tras una redada en sus oficinas.

Al-Rawhi es el cargo político de mayor rango de los hutíes que se sabe que ha muerto en este tipo de ataques desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en octubre de 2023.

“Atacar una reunión ministerial con varios misiles es a la vez cobarde y brutal”, se lamenta a AFP una residente de Saná que ha pedido el anonimato.

También te puede interesar