

El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha arrancado este lunes el curso político tal y como acabó el anterior. Para los republicanos, los principales caballos de batalla en los próximos meses será el modelo de financiación singular y la capacidad recaudatoria de la Agència Tributària de Catalunya (ATC). Para ERC estas son dos líneas rojas y, si no hay acuerdo en estas dos cuestiones, no habrá negociación presupuestaria con ellos ni en Catalunya ni en el Estado.
Con el cumplimiento de estos compromisos, Junqueras ha anticipado que la senda de ambas legislaturas iría por mejor camino. En otras palabras, ha destacado que su formación no tiene “ningún interés especial” en que el mandato en Catalunya y España sean “cortos”. Están, ha afirmado, dispuestos a “acompañar ambas legislaturas”, pero ha situado la pelota en el tejado de los socialistas: “Quien debe decidir sobre la duración de las mismas son el Gobierno y la Generalitat. Depende de su actitud y decisiones”. En esta línea, ha expuesto que si los dos ejecutivos “cumplen con Catalunya”, encontrarán el apoyo de Esquerra Republicana.
El dirigente republicano, que ha anunciado hoy que presentará junto a Gabriel Rufián el próximo lunes la proposición de ley que habilite legalmente a la Generalitat para recaudar los impuestos y se registrará telemáticamente en el Congreso, ha subrayado que, aunque esta norma que presentarán prospere, no será una condición suficiente para hablar de nuevas cuentas. Oriol Junqueras ha sostenido que también tiene que haber un “buen acuerdo” en el modelo de financiación. Sin estos dos asuntos resueltos, “no hay presupuestos”.
El republicano ha admitido que siguen encallados en la negociación con el PSOE, y que por ello registrarán la ley en solitario. Según ha manifestado, hay resistencias de los socialistas para hacer los cambios normativos que permitan a la Generalitat tener más capacidad recaudatoria. Por ello, ha planteado que quizá los socialistas “no son muy conscientes de lo que se juega Catalunya” con la financiación.
Además, el mandatario de ERC considera “clave” que haya un nuevo modelo de financiación para los “retos importantísimos” que Catalunya afronta en vivienda, transporte, seguridad o productividad. Sin esta nueva financiación, Junqueras cree que los presupuestos tampoco podrían ser “suficientemente buenos”. Solo lo serían, opina, si su capacidad de gasto e inversión alcanza un nivel óptimo con los ingresos. Y para ello pide recaudar los gravámenes.
Preguntado por la reunión que mantendrán mañana en Bruselas el president Salvador Illa y el expresident Carles Puigdemont, el presidente de los republicanos ha “celebrado” este encuentro y que haya “toda la normalidad posible”. Pero, para que sea así, Junqueras ha señalado que estas reuniones “se tendrían que poder hacer siempre en nuestro país”, reclamando en este aspecto que se aplique la amnistía al líder de Junts. Asimismo, ha expresado su “deseo” de que la reunión sirva para que “ambos se pongan a nuestro lado a la hora de defender los intereses de Catalunya”. Esto es que ayuden a la aprobación de la ley para recaudar impuestos, tema en el que JxCat ha manifestado su “interés”, según ha indicado el político de Sant Vicenç dels Horts.
Por último, el líder de ERC ha querido sacar pecho de la quita de la deuda del FLA que el Gobierno aprobará mañana en el Consejo de Ministros. Este es uno de los puntos en los que “se avanza”: “Es una rebaja del 5,63% del PIB catalán, equivale a todo el presupuesto de salud, educación y seguridad. Es un paso muy relevante”.