

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, quien se ha incorporado al cargo este lunes tras su baja de paternidad, ha asegurado no querer “anticipar debates futuros” sobre si se volverá a presentar a la Alcaldía en las siguientes elecciones.
Sin embargo, en declaraciones a la prensa desde la Casa de la Villa, Almeida ha subrayado que tiene “las mismas ganas de trabajar” que el primer día que llegó al cargo.
En este sentido, el edil ha evitado pronunciarse de forma definitiva sobre su futuro político, aunque ha insistido en que “nadie es imprescindible” y ha subrayado que su prioridad es seguir centrado en los grandes retos de la ciudad.
“Tenemos por delante desafíos muy importantes y proyectos en marcha de gran envergadura, desde infraestructuras hasta el plan de fomento de la natalidad, que van a tener continuidad en los próximos años”, ha señalado.
El regidor pide paciencia por las obras
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que las obras que se están desarrollando en la capital, como Ventas, Castellana y el soterramiento de la A-5, van a generar “problemas de movilidad” a la vuelta de este curso y ha indicado que espera contar con la “paciencia y generosidad” de los madrileños.
Así lo ha trasladado este lunes a los medios de comunicación desde la Casa de la Villa, donde ha presidido la reunión del equipo de Gobierno municipal con motivo del inicio del curso político y tras volver de su baja de paternidad.
“Madrid está ejecutando una serie de infraestructuras y obras que no se habían ejecutado en esta ciudad desde el soterramiento del año 30. Entendemos que son infraestructuras y obras absolutamente necesarias para seguir progresando en términos de calidad de vida en la ciudad de Madrid y para que los madrileños vivan en una ciudad mejor”, ha defendido.
En este sentido, el regidor ha recordado que se va incorporar al patrimonio verde de la capital “prácticamente más de 150.000 metros cuadrados entre las grandes obras que se están ejecutando en estos momentos”.
En este sentido, ha destacado que en este trimestre afrontarán la aprobación de normas “esenciales”, como la ordenanza de terrazas y la de movilidad, “claves para garantizar la convivencia en Madrid”.
El regidor ha asegurado estar dispuesto a dialogar con la oposición y a aceptar aquellas modificaciones que mejoren las ordenanzas: “Queremos que cuenten no solo con la mayoría absoluta, sino también con el acuerdo de otros grupos municipales”.
“Si me pregunta si me veo de candidato mañana, sí, por supuesto, pero no quiero que el debate se centre en mi futuro personal, sino en el futuro de todos los madrileños. Todo tiene su momento”, ha concluido.