Dogecoin está siendo puesto a prueba en septiembre

  • DOGE debería superar con gran volumen la barrera de 0,21 dólares, dice analista.

  • La combinación de ETF de DOGE más tesorerías corporativas sería alcista para la criptomoneda.

Dogecoin (DOGE), la mayor memecoin del mercado por capitalización, enfrenta un septiembre decisivo. Con su precio oscilando en un nivel crítico y catalizadores fundamentales en el horizonte, está por verse si la criptomoneda logrará un impulso alcista o cederá ante la presión bajista.

La convergencia de factores técnicos y desarrollos institucionales plantea un escenario donde cada movimiento cuenta.

DOGE cotiza a 0,215 dólares, rozando el nivel clave de 0,21 dólares, donde convergen las medias móviles exponenciales (EMA) de 20, 50, 100 y 200 días (de diferentes colores) que se agrupan muy cerca una de la otra, como se aprecia en el gráfico. Este punto, según el analista Parshwa Turakhiya, actúa como un pivote crucial para el mercado.

Gráfico del precio de dogecoin.
Dogecoin se está consolidando cerca de un nivel crucial. Fuente: Traders Union.

“Dogecoin se está consolidando cerca de un nivel importante, con la acción del precio equilibrando las defensas técnicas contra las salidas persistentes de capital”, explica.

Actualmente, el precio de 0,215 dólares se alinea con un nivel técnico importante según el análisis de Fibonacci, que podría actuar como soporte o resistencia. La primera resistencia se encuentra en 0,226 dólares.

Por su parte, el índice de fuerza relativa (RSI), que mide el impulso del mercado, está en 47, indicando un equilibrio entre compradores y vendedores. Para los alcistas, superar 0,226 dólares con un volumen significativo es clave para apuntar a 0,238– 0,25 dólares. Si el precio cae por debajo de 0,21 dólares, los niveles de soporte en 0,19 y 0,17 dólares podrían entrar en juego.

Impulso institucional: tesorerías y ETF en la mira

Mientras el precio se tambalea, los fundamentos de dogecoin muestran señales prometedoras. CleanCore Solutions, una empresa listada en la Bolsa de Nueva York, se asoció con House of Doge Inc. para establecer una tesorería corporativa basada en DOGE.

La operación incluyó la venta de 175 millones de warrants prefinanciados a 1 dólar por unidad, atrayendo a más de 80 inversores institucionales, como Pantera Capital, FalconX y MOZAYYX, como lo reportó CriptoNoticias.

Esta movida señala un creciente interés corporativo, lo que podría estabilizar el precio al aumentar la demanda institucional.

Además, la posibilidad de un ETF de Dogecoin al contado en Estados Unidos añade optimismo. Cinco solicitudes de ETF, presentadas por Bitwise, Grayscale, REX Shares, Osprey Funds y 21Shares, están bajo revisión por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Los analistas de Bloomberg, James Seyffart y Eric Balchunas, estiman un 90% de probabilidad de que al menos tres de estas propuestas sean aprobadas antes del 17 de octubre, fecha límite para la decisión regulatoria.

Por si fuera poco, todo indica que la firma de inversión REX-Osprey lanzará un ETF basado en contratos de futuros de DOGE la próxima semana, tras presentar un prospecto ante la SEC en enero.

Según Balchunas, este producto podría ser un precursor clave para la adopción institucional. La combinación de ETF de DOGE más tesorerías corporativas sería alcista para la criptomoneda, ya que estos desarrollos podrían reforzar la percepción de DOGE como una opción viable para inversores tradicionales.

También te puede interesar