MatHolding compra el fabricante catalán Altinco para reforzar su división agraria

MatHolding avanza en la diversificación de su portafolio con la compra de Altinco, compañía de Mollerusa especializada en la fabricación de bioestimulantes naturales para la agricultura. Se trata de la primera adquisición del grupo presidido por Pau Relat tras la creación este año de Cerestia, marca bajo la que engloba toda su división agraria. El importe de la operación no ha trascendido.

Altinco, fundada en 1994, facturó 8 millones de euros en 2024 y emplea a 35 personas. Cuenta con dos grandes líneas de negocio: una para el cuidado y la protección de los cultivos contra plagas y otra de bioestimulantes para optimizar la absorción de nutrientes con el fin de conseguir mejores cosechas. Este año lanzó al mercado un insecticida apto para agricultura ecológica del cual tiene la patente.

De esta manera, MatHolding, especializada en fitosanitarios y gestión del agua, refuerza Cerestia, cuya oferta actual se basa principalmente en las sales de cobre de IQV. Tras la compra, Altinco, que mantiene a Joan Minguella como director general, liderará dentro de Cerestia la apuesta del grupo por crecer en productos biológicos, ha explicado el grupo en un comunicado. 

“En la historia de MatHolding hemos combinado el crecimiento orgánico con operaciones estratégicas alineadas con nuestra visión a largo plazo, y la incorporación de Altinco es un salto

estratégico en la apuesta por liderar la transición hacia una mayor sostenibilidad del sector agro”, ha valorado Relat. “Las sales de cobre de IQV son el origen del grupo, y con Altinco incorporamos a la división de sanidad vegetal un catálogo de productos bio y sin residuo que refuerzan Cerestia como la

solución integral para dar respuesta a los retos actuales y de futuro de los agricultores”, ha añadido.

Por su parte, Minguella ha destacado que pasar a formar parte de MatHolding garantiza la continuidad del proyecto de Altinco. 

La facturación de Mat Holding se situó el año pasado en 406 millones, un 17% más. Además, logró incrementar un 40% el resultado operativo bruto (ebitda), hasta los 56 millones. De esta manera ha duplicado su tamaño en cinco años, combinando crecimiento orgánico y adquisiciones. En 2024, realizó varias operaciones corporativas e inversiones de calado por un valor de 45 millones.

Su objetivo de crecimiento es ambicioso. Para el 2026 esperan alcanzar un volumen de negocio de 500 millones, a lo que contribuirá la diversificación de su actividad.

También te puede interesar