

La exmilitante del PSOE Leire Díez ha negado hoy que todas sus reuniones conocidas para buscar información contra fiscales de Anticorrupción o agentes de la UCO, entre otros, forma parte de sus trabajos como periodista de investigación que está llevando a cabo para escribir un libro. “No soy fontanera, soy periodista”, ha espetado en su declaración en la comisión de investigación por el ‘caso Koldo’ que se lleva a cabo en el Senado.
El nombre de Díez salió a la prensa tras filtrarse reuniones de ésta con ciertas personas, entre ellas el empresario investigado Javier Pérez Dolset, en la sede del PSOE en la calle Ferraz. En otra de las reuniones, también grabada, se escucha a la entonces militante socialista pidiendo información contra un responsable de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, encargada de las investigaciones a la esposa y hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o del ‘caso Koldo’, en el que están investigados los dos últimos secretarios de organización del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
En otras reuniones, Díez o intermediarios de ésta, habrían ofrecido ciertos puestos o ventajas a fiscales a cambio de obtener información comprometedora del fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón.
Díez lo niega todo. Ha dicho que es “absolutamente falso” que haya todas esas reuniones fueran encargos del PSOE o de Santos Cerdán y ha insistido que es todo un trabajo de investigación para un libro. Niega que haya hecho labores de fontanera del partido, aunque ha ironizado que el fontanero lo que hace es dejar el agua limpia y clara. “Prefiero ser fontanera que cloaquera”, se ha burlado.
Lo que ha hecho, según ella, ha sido analizar grabaciones ya existentes del excomisario José Manuel Villarejo, que vendrían a confirmar que han existido operaciones parapoliciales contrarias al Estado de Derecho. Además, ha señalado directamente a periodistas que habrían formado parte de esas operaciones para atacar a dirigentes políticos, en la época en la que gobernaba el PP con Mariano Rajoy.
Por lo que se ha conocido de estas grabaciones, Díez ha sido citada a declarar en calidad de investigada el próximo 11 de noviembre. Un juzgado ha admitido a trámite la denuncia interpuesta por la Hazte Oír contra Díez por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias, como pidió la Fiscalía.
A lo largo de la comisión, Díez no ha dado detalles de las reuniones porque considera que son objeto de una investigación judicial y se ha acogido en todo momento a su derecho a reservar a sus fuentes como periodista aunque haya reconocido que nunca ha publicado ninguna unvestigación.
En un rifirrafe con el senador del PP Alejo Joaquín Miranda, la exmilitante ha negado que le haya amenazado el partido para estar callada. “Ni tengo miedo a Pedro Sánchez, al PSOE ni a nada”, ha dicho.
A preguntas del PSOE también ha negado que llegara a un pacto con el PSOE para darse de baja voluntaria en el partido tras conocerse el escándalo a cambio de que no se le abriera un expediente disciplinario. Antes de acabar su intervención, ha dejado algo claro a los allí presentes: “yo se muchas cosas”.