El embajador británico en EE.UU calificó a Epstein como su “mejor amigo”

Cuando Peter Mandelson (actual embajador británico en Washington) era ministro de Negocios en el Gobierno Blair, en alguna ocasión recibió en calzoncillos a los periodistas en la suite de un hotel. Por eso, a nadie le ha extrañado demasiado la fotografía que acompaña su felicitación al pedófilo Jeffrey Epstein con motivo de su 50 cumpleaños, en la que aparece a su lado en albornoz en una isla privada del Caribe. Y tampoco el texto, en el que se refiere a él como “el mejor amigo”.

Escándalos de un tipo u otro han acompañado a Mandelson a lo largo de su carrera política. Dos veces tuvo que dimitir del Gabinete de Tony Blair (la primera por aceptar un préstamo en condiciones ventajosas de otro ministro, la segunda por utilizar su influencia para conseguir un visado de residencia para la canguro de un billonario indio), y ahora tanto la oposición como las víctimas de Epstein piden su cabeza.

Los conservadores y las víctimas de Epstein piden su cese, pero por el momento Starmer lo defiende

Mandelson ha dicho que lamenta profundamente su relación con el pedófilo (que en el 2019 apareció muerto en su celda de la cárcel), pero que de las fotos y mensajes hechos públicos ahora por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han pasado veinte años. Sin embargo, The Daily Telegraph (que ya ha conseguido cargarse a la ex número dos del Gobierno, Angela Rayner) reveló ayer que el ahora embajador negoció con Epstein la venta de una empresa pública británica después de que éste fuera condenado la primera vez por abuso sexual de menores, al poco de tiempo de que hubiera salido de la cárcel, tras cumplir trece meses.

El primer ministro Keir Starmer, que no da para disgustos, reiteró ayer su confianza en Mandelson, que tiene fama de susurrar al oído de Trump (se supone que en plena indumentaria diplomática), y de haber contribuido a la conclusión de un acuerdo comercial con los Estados Unidos, y a que Washington imponga a Gran Bretaña aranceles de “sólo” el 15% a la mayoría de importaciones.

Lee también

Pero la lideresa conservadora Kemi Badenoch puso a Starmer contra las cuerdas en la sesión de control parlamentario, preguntándole si sabía de la relación de Mandelson con Epstein al nombrarlo embajador, y -la respuesta es que sí- por qué entonces lo hizo. El propio interesado ha advertido que hay más documentos comprometedores sobre su relación con el delincuente, y que seguro que saldrán a la luz.

El embajador ha aclarado que Epstein (que traficaba sexualmente con chicas menores y mayores de edad) nunca le ofreció mujeres, sabiendo que es gay. Pero sí le pidió un encuentro secreto con Tony Blair. Para algo eran “mejores amigos”…

También te puede interesar