Swatch se burla de los aranceles de Trump con un reloj especial 39%, la tasa impuesta a Suiza

La marca de relojes Swatch ha respondido a los aranceles impuestos por Trump a Suiza con el lanzamiento de un reloj especial que se burla de la cifra del 39% impuesta al país alpino. “Ojalá sea una edición limitada”, afirma la marca en la presentación del modelo en su sitio web, que promete dejar de venderlo “en cuanto Estados Unidos modifique sus aranceles”.

Lee también Piergiorgio M. Sandri

A woman walks by a store selling Rolex watches, on Grendelstrasse, Wednesday, April 16, 2025 in Lucerne, Switzerland. (Urs Flueeler/Keystone via AP)

El nuevo modelo de la famosa marca de relojes de plástico multicolor ha invertido los números 3 y 9 de la esfera para formar el 39, con el símbolo de porcentaje grabado en la parte trasera. Este modelo, que salió ayer a la venta en la web oficial de la firma, se comercializa exclusivamente en las 11 tiendas oficiales de la marca en Suiza y cuesta 139 francos suizos (148 euros).

“Este anuncio debe entenderse como una provocación positiva, un guiño a la situación actual”, declaró un portavoz de Swatch el jueves. ”Provocar con optimismo está en el ADN de Swatch. Necesitamos despertar a nuestro gobierno, que parece haber olvidado este asunto”, comentó un portavoz de la firma a “Blick”.

Horizontal

La tienda de Swatch en Barcelona 

Ana Jiménez / Propias

Swatch no es la única marca que ha respondido con humor a la crisis arancelaria. Otro de los fabricantes importantes, Raymond Weil también ha lanzado una edición limitada de uno de sus modelos estrella, con una producción de 39 piezas, en formato de 39 milímetros, con un 39% de descuento respecto a su precio habitual de 1.575 francos.

El arancel del 39% supone un duro golpe para los fabricantes de relojes suizos, que deben producir sus relojes en el país alpino para poder lucir la preciada etiqueta “Hecho en Suiza”. Estados Unidos es su mayor mercado, representando casi el 17% de las exportaciones de relojes suizos en 2024.

Lee también

La semana pasada, el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin, viajó a Washington para reunirse con el ministro de Comercio, Howard Lutnick, y el ministro de Finanzas, Scott Bessent, así como con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.

A su regreso a Suiza, habló de “conversaciones constructivas”, sin dar más detalles.

También te puede interesar