
Las autoridades de Dinamarca han informado que la intromisión de drones en el espacio aéreo del país, que obligó a cerrar el aeropuerto de Copenhague, se trata de una “operación híbrida”. Según informa la policía danesa, que califica el evento como “el ataque más grave a la infraestructura danesa hasta ahora”, los objetos parecían haber sido manejados por “un operador capacitado” que buscaba demostrar ciertas habilidades. Los cuerpos de seguridad añaden que todavía no se ha podido identificar a ningún sospechoso.
“Hemos concluido que esto fue lo que llamaríamos un operador capacitado”, ha declarado Jens Jespersen, superintendente jefe de la policía danesa, en referencia a los drones observados en Copenhague. “Es un actor que tiene las capacidades, la voluntad y las herramientas para exhibirse de esta manera”. La policía por el momento no ha podido esclarecer si los incidentes en Dinamarca y Noruega, quien también cerró su espacio aéreo por la presencia de drones, están relacionados.
El cierre de los aeropuertos se suma a los recientes episodios de drones en el espacio aéreo europeo
El aeropuerto de Copenhague estuvo cerrado durante cuatro horas cuando se vieron dos o tres drones grandes volando en sus inmediaciones, indicaron las autoridades, mientras que el aeropuerto de Oslo fue cerrado durante tres horas tras dos avistamientos, según la policía local. Copenhague desvió 31 vuelos a otros aeropuertos, lo que provocó un efecto dominó que retrasó o canceló alrededor de 100 vuelos y afectó a unos 20.000 pasajeros, informó un portavoz a la prensa el martes.
Este nuevo episodio de violación del espacio aéreo en países europeos se produce después de que Polonia, Rumanía y Estonia denunciaran, en las últimas semanas, la entrada de drones y cazas rusos en su territorio. Además, los aeropuertos de Londres, Berlín y Bruselas se vieron afectados por un ciberataque el pasado viernes, que interrumpió sus operaciones. Hasta el momento, el Kremlin ha rechazado todas las acusaciones sobre el sobrevuelo de drones y ha acusado a Europa de escalar las tensiones.