Albares advierte a Israel: España reaccionará si viola la libertad de movimiento de la Flotilla

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha advertido al Gobierno de Israel que reaccionará “ante cualquier acto” que viole la libertad de movimiento, de expresión y el derecho internacional de la Global Sumud Flotilla que se dirige a Gaza.

En un comunicado, el Gobierno ha rechazado así las “amenazas” de Israel, a la vez que ha reafirmado que España ofrecerá “toda la protección diplomática y consular” a la flotilla que, según ha recordado el ministro, es una “iniciativa de la sociedad civil” con “carácter pacífico y humanitario”.

El Ministerio de Exteriores de Israel ha avisado a la Global Sumud Flotilla, a la que ha acusado de estar al servicio del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), de que no permitirá que ningún buque entre “en una zona de combate activo” ni la “violación de un bloqueo naval legal”.

“No acepto las amenazas de Israel y no aceptaré ninguna acción contraria al Derecho Internacional”, dice Albares

En una posterior entrevista en el Canal 24 horas, recogida por Europa Press, Albares ha abundado en su advertencia. “No acepto las amenazas de Israel y por supuesto no aceptaré ninguna acción contraria al Derecho Internacional”, ha recalcado, asegurando que sigue muy de cerca la situación.

El ministro ha defendido que quienes viajan a bordo de la Flotilla, entre ellos la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, son “gente pacífica que lo único que quiere es llevar a cabo una acción humanitaria” y que están amparados por el Derecho Internacional.

Aunque ha asegurado que no quiere “caer en profecías autocumplidas o asustar a nadie” respecto a lo que pueda llegar a hacer Israel, ha dejado muy claro que los países que tienen ciudadanos a bordo “no caeremos en ninguna provocación, pero tampoco nos va a amedrentar ninguna acción que pueda haber”. 

Lee también

En este contexto, el Ministerio de José Manuel Albares lideró un comunicado, junto a otros 16 países, expresando su preocupación por la seguridad de la flotilla, cuyos objetivos de “paz y prestación de ayuda humanitaria, junto con el respeto del derecho internacional, incluido el derecho humanitario”, son compartidos por sus gobiernos.

El comunicado, publicado el 16 de septiembre, hizo un llamamiento “a la abstención de todo acto ilegal o violento contra la Flotilla, y a que se respeten el derecho internacional y el derecho internacional humanitario”.

En este comunicado, España, Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar, Sudáfrica y Tailandia recordaron “que cualquier violación del derecho internacional y de los derechos humanos de los participantes en la Flotilla, incluidos los ataques contra los buques en aguas internacionales o detenciones ilegales, darán lugar a la rendición de cuentas”. 

También te puede interesar