“Detengan ya esta masacre en Gaza” reclama Felipe VI a Israel desde el estrado de la ONU

El rey Felipe VI hizo una expresiva defensa de la ONU en su 80 aniversario y del multilateralismo cuando todavía resonaban las palabras destructivas de Donald Trump contra esta organización. “Las normas son la voz de la razón”, señaló. Aunque reconoció sus imperfecciones, sostuvo que es en estos momentos de zozobra cuando hay que leer la historia y no caer en errores pasado.

“Detengan ya esta masacre en Gaza” reclama Felipe VI a Israel desde el estrado de la ONU

El rey Felipe VI abrió la segunda jornada de discursos en la Asamblea General de la ONU 

Richard Drew / Ap-LaPresse

En replica al presidente estadounidense, defendió que la inmigración “adecuadamente gestionada” es un “vector de desarrollo mutuo”, aunque uno de los momentos más elocuentes se produjo cuando el monarca apeló conflicto de Gaza, del que dijo que “no podemos guardar silencio ni mirar hacia otro lado ante la desvastación” y se postuló a favor de la solución de los dos estados.

Frente al rechazó de la Casa Blanca a esa solución, el rey lamentó los bombardeos, los muertos y la hambruna y apeló a la historia, de un país “orgulloso” de sus raíces sefardíes para reforzar la posición de España.

“Cuando hablamos de Israel hablamos de un pueblo hermano, por eso nos duele tanto, nos cuesta tanto comprender lo que el gobierno israelí está haciendo en la franja de Gaza y Cisjordania. Por eso clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya está masacre. No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y antiguo, que tanto ha sufrido a lo largo de la historia”, subrayó.

Una vez más condeno el ataque de Hamas del 7 de octubre del 2023, lo que propició esta venganza desproporcionada del ejército israelí. “Con la misma firmeza demandamos que el gobierno de Israel aplique sin reservas el Derecho Internacional humanitario y que llegue la ayuda internacional”, reclamó.

“El reconocimiento del Estado de Palestina por parte de un número creciente de miebros de la ONU, al que España se sumó el pasado mayo, debe ayudar a conseguir una paz regional justa y definitiva.

También te puede interesar