Aviones de combate de EE.UU. se movilizan para interceptar aviones rusos cerca de Alaska

Estados Unidos y Canadá detectaron este miércoles cuatro aviones rusos cerca de su espacio aéreo en Alaska y movilizaron de emergencia cuatro cazas F-16 y cuatro aviones cisterna, así como otro de control, para “identificar e interceptar positivamente” las aeronaves. 

Se trata de la tercera vez en aproximadamente un mes y la novena este año que ocurre un incidente similar, pero cobra especial importancia en el contexto de las recientes incursiones rusas en el espacio aéreo de varios países de la OTAN.

El comando conjunto de EE.UU. y Canadá asegura que esta actividad rusa “ocurre con regularidad y no se considera una amenaza”

El Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD), un comando conjunto de EE.UU. y Canadá, informó en un comunicado que los aviones rusos –dos bombarderos estratégicos de largo alcance TU-95 y dos cazas SU-35– habían sido identificados en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska (ADIF), un espacio aéreo internacional, pero adyacente al espacio soberano de los dos países.

“Esta actividad rusa en la ADIZ de Alaska ocurre con regularidad y no se considera una amenaza”, ha destacado NORAD en su comunicado.

El incidente se produce después de que el presidente Donald Trump dijera el martes que los países europeos que identifiquen aviones rusos en su espacio aéreo, como ha ocurrido en Polonia, Estonia y Rumanía, deberían derribarlos. Tras estas incursiones, la OTAN advirtió a Rusia el martes que utilizaría todos los medios para defenderse de cualquier nueva violación de su espacio aéreo. Además de estos países, Dinamarca y Noruega también están investigando la incursión de drones en dos de sus aeropuertos, aunque no se ha confirmado la procedencia rusa.

Lee también

Por otro lado, Trump afirmó el martes, después de su reunión con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, en el marco de la Asamblea General de la ONU, que creía que Ucrania podría recuperar todo el territorio perdido ante Rusia, algo que parece improbable sin la ayuda estadounidense. Esta afirmación supuso un cambio drástico respecto a los reiterados llamamientos del republicano a que Kiev hiciera concesiones para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania, algo que dijo, precisamente, después de su reunión en Alaska con el presidente ruso Vladimir Putin.

El conjunto de incursiones rusas ha puesto en alerta a la OTAN, cuyo artículo número 5 exige la defensa mutua de los miembros de la alianza en caso de ataque injustificado a uno de sus socios. También pone a prueba el compromiso de Washington con la defensa de Europa, pues Trump ha dicho en reiteradas ocasiones que no actuará para defender a aquellos países que no inviertan lo suficiente.

Reunido esta mañana en el despacho oval junto con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Trump se ha mostrado crítico con su homólogo ruso, Putin, a quien le ha dicho que “debería cesar” sus ataques contra Ucrania, que se han recrudecido desde su llegada al poder, a pesar de que prometió que pondría fin a la guerra en su primer día de mandato. “Es una pérdida inútil de vidas humanas”, ha añadido.

También ha aprovechado para trasladarle su petición, a Turquía y al resto de países de la OTAN, de que deje de comprar petróleo a Rusia. Es la condición que impuso Trump a los aliados para imponer sus prometidas sanciones “drásticas” al Kremlin. Desde el 2023, el país euroasiático ha sido el tercer mayor comprador de petróleo ruso, después de China e India, según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio. Otros miembros de la alianza de 32 estados que también compran petróleo ruso incluyen Hungría y Eslovaquia, cuyos gobiernos son prorrusos y debilitan la unidad de la alianza.

Además, el presidente ha insistido en denigrar la capacidad militar rusa, pues Putin no logró terminar la guerra en cuestión de días, tal como se propuso hace tres años. “No voy a llamar a nadie un tigre de papel, pero Rusia gastó millones y millones de dólares en bombas, misiles, municiones y vidas, sus vidas, y prácticamente no han ganado territorio alguno”, ha afirmado. 

También te puede interesar