Arthur Mensch: El ‘enfant terrible’ de la IA

Europa deposita sus esperanzas para no acabar siendo una colonia tecnológica estadounidense (o china) de la Inteligencia Artificial en un joven y apuesto francés de 33 años. Arthur Mensch es el fundador y consejero delegado de Mistral, la principal y hasta ahora única cara visible de la IA made in Europe . La empresa hace un par de semanas dio el enésimo salto cualitativo en su crecimiento: el gigante neerlandés de los chips ASML se convirtió en su principal accionista, con más del 11% del capital, tras inyectar en la compañía unos 1.300 millones de euros. Es el primer paso hacia una integración vertical, que une el sofware y la industria de los semiconductores, que aspira a hacer de Mistral la bandera del Viejo Continente en la tecnología puntera de los próximos años.

Arthur Mensch

Arthur Mensch

Gusi Bejer / Colaboradores

Mensch, hijo de un empresario y de una profesora de física, nació en 1993 en Sèvres, cuando internet todavía no había entrado en los hogares. Estudió en la École Polytechnique de París y obtuvo un doctorado en aprendizaje automático de la IA vinculado a imágenes cerebrales (fMRI).

“Me preocupa que unas pocas tecnológicas acaben controlando de la información”

Llevaba un tiempo trabajando en Deep Mind (Google) cuando se juntó con sus amigos de toda la vida, Guillaume Lample y Timothée Lacroix, que a su vez se dedicaban a investigar en Meta. El trío decidió en 2023 montar su propia plataforma, los tres convencidos de que era posible lanzar una iniciativa europea y autónoma en la IA. Comenzaron su aventura no en el clásico garaje al estilo Silicon Valley sino en un espacio de 40 metros cuadrados en París que no tenía ni calefacción y que apodaron como “ le frigo ” (la nevera). Ahora, tras la última ronda de inversión de ASML (por cierto, firma dirigida por otro francés, Cristophe Fouquet), su criatura ya vale cerca de 14.000 millones de euros.

Uno de los rasgos diferenciales de este modelo es que es de código abierto. Su lenguaje informático está a la disposición del público para que cada uno pueda aportar mejoras. De hecho, Mensch colgó en redes la primera versión de su programa al alcance de todos y fue un éxito inmediato. Mistral no sólo es una herramienta para consultas ( o prompt ), sino que también trabaja directamente con empresas para aportar la IA a la solución de problemas. Mistral destaca por apertura, eficiencia, coste competitivo y soberanía de datos. ChatGPT es fuerte en potencia, ecosistema y experiencia de usuario, pero es más cerrado y caro. ¿Puede sobrevivir esta firma gala entre los gigantes?

“El tema para esta empresa no es la recaudación de fondos: ellos chasquean los dedos y, mañana, tienen 2 o 3.000 millones de euros”, estimó Nicolas Dufourcq, director general del banco de inversión Bpifrance, accionista de la compañía. “El tema son los ingresos. Mistral debe alcanzar 500 millones en facturación en 2025”, continuó (en la actualidad las estimaciones más elevadas llegan sólo a 100). “Mistral es la oportunidad europea” y “solo hay una”, “por lo tanto, todos deben trabajar con Mistral”, dijo Dufourcq. Y es que no se entiende la aventura empresarial Mensch (y sus amigos) sin las connotaciones geoestratégicas. Hasta el presidente de Francia, Emmanuel Macron, le respaldó al exclamar “¡Vive le Chat!”, evocando el nombre comercial del chatbot conversacional con el que opera Mistral con sus usuarios.

Mensch es el único europeo escogido por la revista Time entre la lista de las 100 personas destinadas más influyentes en la IA. Los medios franceses le tachan de “genio”. Apasionado de ciclismo, en sus entrevistas, siempre vestido de forma casual con prendas sencillas, afirma que es consciente de que tiene sobre sus hombros algo más que un proyecto de negocio, sino que le han confiado las llaves de la defensa de la soberanía tecnológica europea.

“Me preocupa que unas pocas tecnológicas acaben controlando de la información”, confiesa, aludiendo a las grandes corporaciones norteamericanas. Porque “la IA puede hacerte más tonto o más inteligente, depende de cómo la usas. O te convierte en perezoso o te ayuda a reflexionar”, recuerda. En el sector tecnológico europeo, Mensch es un soplo de aire fresco. O algo más, si entra una racha de mistral.

También te puede interesar