Un ataque ucraniano con drones causa por vez primera un muerto en la región de Moscú

Un total de nueve regiones de Rusia sufrieron en la noche del lunes al martes uno de los mayores ataques de drones lanzados por Ucrania desde que comenzó el conflicto. Los ataques alcanzaron a la Provincia de Moscú, donde por primera vez resultaron mortales. Las autoridades de esta región informaron del incendio de edificios residenciales y de la muerte de una mujer tras un impacto en un edificio de viviendas en Rámenskoye, una ciudad en el extrarradio de la capital rusa.

Según dijo Rusia el martes, sus defensas antiaéreas derribaron durante la noche un total de 144 aviones no tripulados, 20 de ellos en el óblast de Moscú.

Impacto contra un edificio de viviendas

“Una mujer de 46 años ha muerto” en Rámenskoye, una ciudad de 110.000 habitantes a 30 kilómetros al sureste de Moscú, anunció el gobernador regional, Andréi Vorobiov, en un mensaje en Telegram.

El impacto provocó un incendio en el décimo piso del edificio, que fue controlado rápidamente por los bomberos. Según Vorobiov, unos cincuenta apartamentos resultaron dañados y los equipos estaban retirando los restos del dron que cayó en la calle.

Otras tres personas resultaron heridas, y 43 fueron evacuadas a centros de alojamiento temporal.

Durante esta noche los drones ucranianos atacaron nueve regiones rusas, incluida la Provincia de Moscú, pero también las fronterizas Briansk y Kursk. Las fuerzas de defensa aérea rusas derribaron 144 aparatos en el que es uno de los mayores ataques ucranianos desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, metió el Ejército ruso a Ucrania y comenzó el actual conflicto. El pasado 1 de septiembre, por ejemplo, el número de aparatos interceptados y destruidos ascendió a 158.

Alterada la actividad de cuatro aeropuertos

La mayoría de los drones, 72, se abatieron en Briansk, fronteriza con Ucrania. En otras dos región fronterizas, Kursk y Bélgorod, las fuerzas rusas eliminaron 14 y 8, respectivamente. En el óblast de Tula fueron derribaros 13, 7 en Kaluga, 5 en Vorónezh, 4 en Lípetsk y uno en Oriol.

El ataque obligó a enviar equipos de emergencia a varios lugares de la Provincia de Moscú y cerca del aeropuerto de Zhúkovo y del distrito de Domodédovo, donde se encuentra uno de los aeropuertos internacionales de la capital rusa.

De hecho, la agencia de aviación Rosaviatsia tuvo que imponer restricciones temporales de aterrizajes y despegues en esos dos aeropuertos y en el de Vnúkovo, situado en el suroeste de Moscú. En total 48 vuelos se desviaron a otros aeródromos.

También se vio alterado el funcionamiento del aeropuerto de Kazán, capital de la República rusa de Tartaristán, 700 kiómetors al este de Moscú, donde dos aviones tuvieron que aterrizar en otros lugares.

También te puede interesar