

La llegada del embajador elegido por Donald Trump para representar a Estados Unidos en España se retrasa. Hace ya casi nueve meses que el presidente anunció a Benjamin León Jr. (Oriente, Cuba, 1944) como nuevo responsable de la legación diplomática. La previsión es que su incorporación no sea inmediata, ya que está pendiente de confirmación por parte del Senado estadounidense, proceso que se podría demorar un tiempo indeterminado. Entretanto, la embajada está siendo dirigida por la encargada de negocios, Rian Harker Harris, que es diplomática de carrera del Servicio Exterior.
Trump destacó de Benjamin León su origen cubano. “Vino a EE.UU. desde la Cuba comunista cuando tenía 16 años, con solo cinco dólares en el bolsillo, y logró convertir su empresa, Leon Medical Centers, en un increíble negocio”, dijo en redes sociales.
Trump designó a Benjamin León en enero, pero aún tiene que superar una doble votación en el Senado
Para que León se haga cargo de la embajada en España necesita superar dos exámenes en el Senado estadounidense. En primer lugar, el embajador debe someterse a la prueba del Comité de Relaciones Exteriores, que deberá validar su nombramiento. A continuación, su designación llegará al pleno, que tendrá que convalidarla.
Estas votaciones están pendientes de efectuarse y aún no hay fecha prevista para su realización. Hay que tener en cuenta que tras el cambio de administración, Trump nombró a cientos y cientos de cargos públicos que deben pasar por el Senado, de forma que ni en Washington ni en Madrid hay una fecha concreta para las dos votaciones pendientes y la llegada de León a España. A ello hay que añadir que un senador demócrata por Hawai, Brian Schatz, está intentando bloquear muchos de los nombramientos mediante argucias parlamentarias.
La demora no se achaca al estado de las relaciones diplomáticas entre ambos países
En cualquier caso, la demora de la llegada de León a España no se achaca al estado de las relaciones diplomáticas entre ambos países. La ciudad de Madrid acaba de acoger la reunión que ha decidido el futuro de TikTok en EE.UU. Hace dos semanas se citaron en la capital de España el secretario norteamericano del Tesoro y el viceprimer ministro chino para negociar este asunto.
Es habitual que la llegada a España del nuevo embajador estadounidense se demore varios meses. Julissa Reynoso, predecesora de León, fue ratificada por el Senado en diciembre del 2021, once meses después de que Joe Biden ganara las elecciones. Reynoso anunció que abandonaba Madrid en verano del 2024, cinco meses antes de las elecciones, para colaborar con Kamala Harris. Desde entonces la citada encargada de negocios dirige la embajada.
Un alto funcionario del Departamento de Estado informa a La Vanguardia que, “durante la segunda administración de Trump, hemos tenido el proceso de confirmación de candidatos al Departamento de Estado más rápido en décadas. Esperamos que Benjamin León impulse la agenda de política exterior de America First en su calidad de embajador de EE.UU. en España y Andorra, tras su confirmación por el Senado.”