
Las cartas a Aena
El intenso ruido sobre la participación de las comunidades autónomas en la gestión de Aena, que lleva años presente sin que nada haya cambiado, ha provocado que Chris Hohn , responsable del primer accionista privado de la empresa aeroportuaria, el fondo Children’s Investment Fund Management (TCI), haya dirigido dos cartas al presidente de la compañía, Maurici Lucena . La primera, unas semanas antes de la que se conoció el viernes, pedía a Lucena que expresara públicamente que es imposible que las comunidades autónomas participen en la gestión de Aena. Esa misiva, sin embargo, era anterior al anuncio de la operadora de su plan de inversiones de 13.000 millones, que el presidente Pedro Sánchez , acompañado de Lucena, presentó el pasado día 18.
El nerviosismo de Hohn creció al ver la cantidad que se iba a poner en juego. De ahí la segunda carta de Hohn, divulgada el viernes. Lucena atendió la petición y ese mismo día comunicó a la Comisión de Valores (CNMV) que no es posible compartir la gestión de ninguno de los aeropuertos de los 46 de su red. También lo dijo en público.
La decisión del británico de hacer pública la segunda carta ha causado extrañeza en la opinión pública española. Pero el paquete de Hohn en Aena tiene un valor bursátil de 2.500 millones y quiere cuidarlos. El financiero acudió a la privatización hace once años, cuando el Estado se quedó con el 51% y vendió el 49% restante, y adquirió un 6%.
Hizo plusvalías de cine vendiendo prácticamente la mitad. Ahora su participación directa está en el 3% y otro 3% lo tiene como derivados, que le retienen menos recursos, aunque detenta los derechos políticos de los dos.
Hohn quiere mantener o aumentar el valor de su participación y asegurar su flujo de beneficios. El problema para los políticos, entre ellos el presidente de la Generalitat, Salvador Illa , aunque no solo, pues también se han sumado a la petición de tener capacidad de decisión en los aeropuertos la balear Margalida Prohens o el andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla , es que el británico ha recordado que la decisión sobre la cogestión no es solo del Estado; casi la mitad del capital es privado y cambiar las reglas del juego vulneraría sus derechos y la legalidad. Es decir, estrecha enormemente el margen de negociación entre el gobiernos y las autonomías. Consecuencias de privatizar. Mucha imaginación deberán emplear para encontrar un encaje que permita lucir influencia en las decisiones de Aena sin profundizar el conflicto con un inversor relevante. Se esperan propuestas.

Martínez Rico, al Círculo de Empresarios
El Círculo de Empresarios es un lobby madrileño que agrupa a ejecutivos de grandes empresas de la capital y que preside el catalán Juan María Nin, que a su vez preside compañías como ITP Aero, Itínere Infraestructuras, MoraBanc y fue director general de CaixaBank.
Representa la línea más liberal del empresariado y acostumbra a ser muy crítico con los gobiernos que no aplican ese tipo de políticas. En su último pronunciamiento público defendió que si el Gobierno de Sánchez no conseguía aprobar los presupuestos generales del Estado del 2026 debería convocar elecciones.
En su junta cuenta con nombre relevantes de las finanzas y la empresa españolas. Entre ellos, Ricardo Martínez Rico , presidente de Equipo Económico, el despacho de asesoría fiscal implicado en una supuesta trama de favores fiscales durante el mandato de Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda del gobierno popular de Mariano Rajoy .
En la web de la entidad, Martínez Rico figura como tesorero de la junta, aunque fuentes del Círculo han asegurado que ya no ocupa ese cargo. En cualquier caso, las mismas fuentes han asegurado que el que fuera secretario de Estado de Presupuestos de José María Aznar se mantendrá en la junta hasta que finalice el mandato de esta en conjunto, es decir en el año 2027. “La condición de investigado no le convierte en culpable, menos en una causa tan antigua y que se ha mantenido en secreto durante años”, han señalado.
Mostrar comentarios
{«allowComment»:»allowed»,»articleId»:»article-11105303″,»url»:»https:\/\/www.lavanguardia.com\/economia\/20250929\/11105303\/dos-cartas-tci-lucena-i-prat-martinez-rico-circulo-empresarios.html»,»livefyre-url»:»article-11105303″}
Cargando siguiente contenido…