Acció: una herramienta singular

Ser conseller de Empresa o Treball es un honor que todavía es más agradecido cuando cuentas con una herramienta como la agencia para la Competitividad de la Empresa, Acció. De su tarea diaria recibimos cada día nuevas buenas noticias en forma de una pyme que ha incrementado notablemente la productividad mediante la incorporación de tecnología en sus procesos, de una empresa catalana que abre una nueva filial en el exterior o con el anuncio de una nueva inversión extranjera productiva en el país.

Estas noticias casi diarias siempre pasan de la mano de esta agencia dedicada a hacer crecer las empresas catalanas y que está de aniversario porque este año celebra 40 años de dedicación ininterrumpida a impulsar a nuestras empresas. Cuatro décadas de trabajo lideradas por profesionales altamente cualificados y especializados sin los cuales no se entiende el enorme salto que ha realizado nuestro tejido productivo en este tiempo en ámbitos como la innovación o la internacionalización.

En el 2024 atendió a 38.000 empresas y ofreció más de 90 millones en ayudas

Acció es una herramienta singular que integra tres agencias en una: agencia de innovación, de internacionalización y de captación de inversión extranjera en Catalunya. Una agencia singular porque tiene una presencia global, con 40 oficinas exteriores que llegan además de 100 mercados. Por su impacto en la creación de empleo y la competitividad de la economía catalana. Y también por su modelo de atención en la empresa, adelantándose a sus necesidades siempre que esta lo ha requerido. En su momento, impulsó el binomio innovación-internacionalización y, en escenarios críticos como la pandemia, ofreció una respuesta rápida. También ha ayudado a minimizar los efectos de impactos geopolíticos como el Brexit o ahora ante la política arancelaria de Trump.

Fachada de la sede de Acció (Catalonia Trade & Investment) de la Generalitat de Catalunya, a 27 de enero de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).

Fachada de la sede de Acció

David Zorrakino / Europa Press

Se trata de una herramienta del Govern al servicio del país. Solo el pasado 2024 atendió a más de 38.000 empresas y ofreció más de 90 millones de euros en ayudas. De hecho, por cada euro del presupuesto de Acció se generan 14 de inversión privada. Esta capacidad tractora de nuestra economía exige a la agencia ser capaz de seguir el ritmo que necesitan las empresas: tiene que ser ágil, tiene que ser proactiva y se tiene que poder adaptar de forma rápida a las necesidades cambiantes de las compañías catalanas en un entorno global cada vez más incierto y volátil.

Llegado su 40.º aniversario, la pregunta que nos hacemos hoy es: ¿cómo podemos hacer que Acció siga siendo este instrumento clave para las empresas? Y la respuesta es que en el contexto de mejora de los servicios públicos y de la atención en las empresas, hay que dotar a Acció de las herramientas necesarias para poder consolidar este modelo y para poder hacer que tenga capacitado no solo de hacer las cosas como las hace, sino que las haga antes y con un mayor impacto. Hacemos posible que el singular consenso a su alrededor se traduzca en más y mayores capacidades para seguir haciendo crecer a las empresas catalanas.

También te puede interesar