El Kremlin ha advertido este miércoles de que sus fuerzas armadas toman las medidas necesarias para garantizar el orden en el mar Báltico debido a las “provocaciones” europeas en relación con los petroleros rusos. “En diversas aguas, incluido el Báltico, los países europeos y estados costeros llevan a cabo numerosas provocaciones que, en nuestra opinión, no favorecen en absoluto la libertad de navegación comercial”, dijo el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, en relación con un petrolero ruso retenido frente a las costas de Francia. “A veces, esto obliga a nuestras fuerzas armadas a tomar medidas para restablecer el orden”, afirmó Peskov.

Estas declaraciones tienen lugar después de varios incidentes de violaciones del espacio aéreo de países bálticos por parte de Rusia, que junto con los incidentes con drones rusos caídos en Polonia, fueron denunciados por Estonia y Letonia en la Asamblea general de Naciones Unidas la pasada semana. El 19 de septiembre, tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo estonio permaneciendo 12 minutos en el aire sobre una isla del golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la patrulla aérea de la OTAN a intervenir.
Peskov declina hacer comentarios sobre el presunto petrolero ruso retenido en Francia
Rusia, por su parte, negó que sus aviones violaran el espacio aéreo de Estonia, unas aeronaves que volaban desde Karelia hasta el enclave ruso de Kaliningrado. Peskov ha evitado hacer comentarios acerca de las informaciones sobre el petrolero retenido en Francia bajo sospecha de violar las sanciones europeas.
El petrolero zarpó supuestamente del puerto ruso de Primorsk el 20 de septiembre y cruzó el Báltico hasta navegar hacia el oeste por el Canal de la Mancha. La embarcación, construida en 2007 y actualmente fondeado cerca de Saint Nazaire, ya fue detenida por las autoridades estonias a principios de este año y la tripulación, nuevamente, no presenta pruebas de la nacionalidad del barco.