El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, ha contestado esta mañana al artículo de opinón del accionista del banco, David Martínez, en el que defendía la fusión con el BBVA afirmando que “no sabes” ni lo que son los clientes porque “eres un inversionista de Wall Street y buscas maximizar beneficios”, en una entrevista en Rac1.
En un duro escrito, el primer inversor del Sabadell ha recomendado esta mañana al resto de accionistas “que busquen asesoría profesional independiente en lugar de guiarse por información que es infundada, incorrecta o incierta”.

Esta mañana Oliu ha negado sentirse traicionado por Martínez, dueño del 3,86% del capital del Sabadell -el tercer mayor accionista individual- por acepatar la opa hostil y vender las acciones al BBVA. Pero también ha dejado claro que tienen visiones distintas: “Su motivación no es la nuestra, que es la de los accionistas minoritarios, de los cuales me siento representado. Él es un accionista internacional que piensa en el valor, no en el dividendo”.
En alusión a la posibiliad de que haya pactos entre el BBVA y Martínez, Oliu ha afirmado creer su versión porque “manifestó desde el primer momento su posición”.
Oliu dice que “por este valor no merece la pena” y que la entidad catalana tiene un proyecto en solitario “que puede dar más rendimiento que el que puede obtener con el BBVA”
Preguntado sobre qué les diría a los accionistas todavía indecisos, el presidente del Sabadell ha hecho hincapié en que “por este valor no merece la pena” y que la entidad catalana tiene un proyecto en solitario “que puede dar más rendimiento que el que puede obtener con el BBVA”.
En cuanto a su estimación sobre el resultado final de la opa, el presidente del Sabadell ha subrayado que si el BBVA no alcanza el 50% “lo normal sería que cada uno se dedicara a lo suyo y deje al Sabadell seguir su camino, que de momento genera valor”.

Logotipo del Banc Sabadell. En el círculo, el inversor David Martínez.
Según Oliu, en caso de quedarse entre el 30% y 50% de la aceptación de la opa, el BBVA tendrá 24 horas para decidir si acepta o no el resultado y, si decide seguir adelante, “la ley le obliga a hacer una segunda opa” que a su parecer no ocurrirá.