Industria abre la cuarta convocatoria de ayudas al vehículo eléctrico con 400 millones

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado hoy el lanzamiento de la convocatoria de ayudas del Perte VEC IV para la sección de proyectos de inversión en la cadena de valor industrial, dotada con 400 millones de euros, de los que 250 millones serán préstamos reembolsables y 150 millones subvenciones directas.

Hereu, que ha visitado el concesionario Seat y Cupra Motor J.R. Valle de Sedaví (Valencia), que quedó inundado por la dana del 29 de octubre del año pasado, ha explicado que este próximo 14 de octubre comenzará el proceso para presentar las solicitudes de esta sección de la convocatoria.

Hereu ha realizado un llamamiento a la industria para que se presente a los pertes” y agote los fondos europeos. “Estamos en un proceso de transformación de la industria del automóvil y necesitamos impulsarlo por la transformación en la producción y por el dinamismo de la demanda”, ha señalado el ministro.

La convocatoria de la línea está diseñada para potenciar la realización de planes de inversión orientados a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, y ciertos sistemas de infraestructura auxiliares necesarios para su despliegue.

Esta es la primera fase de la cuarta convocatoria del Perte VEC, dotada con 1.250 millones de euros, que está íntegramente gestionada por SEPIDES. Según como evolucione la demanda de ayudas, se irá convocando el resto del presupuesto en sucesivas fases, ha informado el Ministerio de Industria. 

Los préstamos tendrán un tipo de interés fijo del 2,844 %, un plazo de amortización de 10 años y 3 años de carencia.

El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 14 de octubre de 2025 a las 10 horas y finalizará el 24 de octubre de 2025 a las 14 horas.

Respecto a si Ford ha mostrado interés por participar en la convocatoria, el ministro ha señalado que esta industria está acogida al mecanismo Red para formar a la plantilla en nuevas tecnologías y abordar el proyecto industrial a partir de 2027 con la producción de un nuevo modelo desde Valencia, y ha recordado que durante este año y el próximo está acogido a este proyecto de transformación.

“Durante el 25 y el 26 están acogidos a un proyecto de transformación, de preparación para la producción de nuevos modelos. Por tanto, en Almussafes hay futuro y por eso nos estamos preparando y nosotros ayudamos desde el mecanismo Red”, ha señalado.

También te puede interesar