Las encuestas mantienen la hegemonía de la derecha en Valencia pese a las dificultades del PP

Las encuestas marcan tendencias y estados de ánimo políticos. La foto fija que hacen del panorama valenciano los distintos sondeos publicados estos días trasladan la imagen de un PP que pierde fuelle respeto 2023, pero que se sostiene por un Vox fuerte. Paralelamente, los estudios publicados en el Levante-EMV esta semana y en El País este jueves evidencian el desgaste que sufre el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al que piden la dimisión entre el 71 y el 82% de los ciudadanos. Incluso, el periódico de Prensa Ibérica llega a señalar en la encuesta que publicaba ayer qué, con otros candidatos, el PP mejoraría sus perspectivas electorales: la alcaldesa de València, María José Catalá, sumaría dos escaños más a la causa popular, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, uno.

Esta encuesta realizada por Lápiz Estratégico Consulting para los diarios de Prensa Ibérica, indica que el bloque conservador resistiría por la subida de Vox. Los ultras pasan de 13 a 17 diputados y compensan la bajada a 34 escaños del PP (seis menos que los actuales 40). La diferencia entre bloques se estrecha porque el PSPV gana un escaño y Compromís hace lo propio. Pese a ello, los partidos progresistas no aprovechan el mal momento del PP. Aun así, el optimista secretario de Organización del PSPV, Vicent Mascarell, afirmó ayer los valencianos están “cansados de tantas mentiras del PP y eso lo pagan en los sondeos: es el único partido que pierde escaños respecto a las últimas elecciones”.

La izquierda no consigue dar la vuelta al tablero político

Este sondeo de Prensa Ibérica se une a los pronósticos de esta semana de 40 dB para El País y Sigma Dos para El Mundo que, en clave de generales, apuntaban también la subida de Vox, sobre todo, en el caso de la primera de las encuestas citadas que ubica a la derecha extrema como primera fuerza política en la Comunidad Valenciana. En ambos casos, aunque son trabajos que preguntan las elecciones estatales, indican que la hegemonía de las derechas no se cuestiona en la Comunidad Valenciana.

Otra clave de los sondeos de esta semana es el evidente desgaste de Carlos Mazón. En la encuesta del Levante-EMV, el president es el líder peor valorado con una nota sonrojante de 1,67. Un dato que se añade al trabajo demoscópico de El País que apunta que el 71% de los valencianos piensa que el jefe del Consell debería dimitir. Llama la atención que esta opinión también es mayoritaria entre los votantes del PP: el 56,6% cree que Mazón no debe seguir en su cargo. Además, solo un 10,4% de los electores del PP creen que el actual president es el mejor candidato. El 26,7% piensa que sería mejor candidato Francisco Camps y un 48,3% prefiere a otro dirigente del partido. 

El 56,6 % de los votantes del PP cree que Mazón debería dimitir, según el sondeo de ‘El País’

En la encuesta de Levante-EMV, los dos líderes mejor valorados de la Comunidad Valenciana son los populares María José Catalá y Vicent Mompó con notas de 4,54 y 4,13 respectivamente. Ambos dirigentes superan las notas que logran Joan Baldoví, Diana Morant y Pilar Bernabé. La izquierda valenciana no sale bien parada de las encuestas publicadas esta semana.

También te puede interesar