BCP se convierte en el primer banco de Perú en ofrecer bitcoin y USDC

  • La iniciativa se desarrolla en conjunto con BitGo.

  • Durante su fase de lanzamiento, Criptococos permitirá transacciones en BTC y USDC.

El Banco de Crédito de Perú (BCP) marcó un nuevo hito en el sistema financiero nacional al anunciar el lanzamiento de Criptococos, una plataforma que permitirá a sus clientes comprar y administrar criptomonedas de manera segura y regulada. Con esta iniciativa, se convierte en el primer banco peruano en incorporar activos digitales dentro de su portafolio de servicios, según indica el comunicado oficial.

El proyecto se desarrolla en alianza con BitGo, una firma estadounidense especializada en infraestructura y custodia de activos digitales para instituciones financieras. A través de esta colaboración, el BCP busca crear un puente entre el sistema bancario tradicional y la innovación del ecosistema de criptomonedas.

En su fase inicial, Criptococos permitirá operar con bitcoin (BTC) y usdc coin (USDC), la stablecoin de Circle. Las transacciones se llevarán a cabo dentro de un entorno cerrado, sin movimientos hacia o desde plataformas externas, con el fin de garantizar la trazabilidad de los fondos y cumplir con las normativas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Según Lenin Tarrillo, director de criptomonedas y blockchain del BCP, el desarrollo de Criptococos forma parte del esfuerzo del banco por explorar nuevas tecnologías financieras y ofrecer a sus clientes una experiencia moderna, manteniendo los estándares de seguridad del sistema financiero peruano.

El piloto cuenta con la autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) —el organismo regulador y supervisor autónomo del sistema financiero peruano—.

Por su parte, BitGo se encargará de custodiar los activos adquiridos por los clientes del BCP a través de su filial BitGo Trust Company, la cual ofrece cobertura de seguro de hasta 250 millones de dólares contra pérdidas o robos.

El lanzamiento de Criptococos refleja el creciente interés por las criptomonedas en Perú. Y es que, como informó CriptoNoticias, así también se ve en el reciente desembarco del exchange Bitso, el cual llega para brindar soluciones de pagos locales e internacionales, así como servicios corporativos basados en stablecoins. De este modo, tanto bancos tradicionales como plataformas especializadas buscan facilitar el acceso regulado a criptomonedas en el país andino.

También te puede interesar