
-
En promedio, las principales altcoins han caído en torno a 20%.
-
Una moneda de privacidad está subiendo mientras el mundo se cae.
En un turbulento giro del mercado producto de la reactivación de la guerra de tarifas entre Estados Unidos y China, Bitcoin cayó cerca de un 8% en 24 horas. En algún momento, el criptoactivo llegó a tocar los 104.000 dólares, aunque rápidamente recuperó terreno hasta superar los 110.100 dólares y mantenerse en esa línea. Mientras, las altcoins sufrieron pérdidas más severas, con caídas promedio del 20%. Entre las excepciones, Zcash destacó con un alza del 17%, resistiendo la tormenta de liquidaciones.
La caída de Bitcoin, aunque significativa, no rompió la estructura alcista del mercado, según analistas. El consenso es que el nivel de soporte clave del mercado alcista está ubicado en los 100.000 dólares, por lo que sigue protegiendo por debajo a Bitcoin.
La rápida recuperación por encima de los 110.100 dólares también puede interpretarse como una señal de resiliencia. Esta capacidad de rebote refuerza la percepción de fortaleza sin igual de bitcoin a pesar de las presiones de liquidación en los mercados.
Las altcoins corren menos suerte
Ethereum y BNB registraron caídas aproximadas del 12%, mientras que Solana perdió un 17% y Cardano se desplomó cerca del 20%, todas en 24 horas hasta el momento de esta redacción.
Dogecoin fue la más afectada, con una caída del 23% en 24 horas, y Chainlink no se quedó atrás, también con una baja cercana al 20% en el mismo periodo.
En promedio, las principales altcoins sufrieron pérdidas del 20%, duplicando el retroceso de Bitcoin y evidenciando una mayor vulnerabilidad ante las liquidaciones masivas.
En medio de este panorama, Zcash se alzó como una excepción notable. Mientras el mercado se teñía de rojo, esta criptomoneda enfocada en la privacidad que permite realizar transacciones blindadas con pruebas de conocimiento cero (ZK proofs) registró un aumento del 17% en su precio, yendo a contracorriente. Esto no significa que las liquidaciones sean la causa de su subida. Más bien, que a los traders de Zcash no les está importando la tónica general del mercado.
En términos de precio, Zcash ha retomado el protagonismo últimamente, después de atravesar años de irrelevancia. Su precio apenas se movió desde mayo del 2022 hasta agosto del presente año.
En cambio, su propuesta técnica sigue más que vigente y es valorada por los defensores de la privacidad financiera, como Edward Snowden, para quien Zcash tiene una ventaja: su red puede ocultar la información financiera sensible, mientras que Bitcoin es pseudoanónimo.
Aunque las liquidaciones han sacudido al mercado, la recuperación de bitcoin y el desempeño de Zcash ofrecen señales mixtas.
Los próximos días serán clave para determinar si el soporte de los 100.000 dólares se mantiene y si las altcoins logran estabilizarse tras el golpe recibido. Por el momento, bitcoin permanece muy lejos de ese soporte.