
Los trabajadores del Sincrotron Alba de Cerdanyola del Vallès critican la degradación salarial que sufre la plantilla justo cuando se han anunciado inversiones millonarias.
El pasado 9 de septiembre, los gobiernos del Estado y de la Generalitat de Catalunya firmaron el compromiso de financiación para la mejora de la infraestructura, con un presupuesto de casi 1.000 millones de euros hasta el 2038. Una cifra que incluye una inversión de 170 millones para poner en marcha la cuarta generación de esta maquinaria avanzada que permite observar en profundidad la materia.
El centro recibe 1.000 millones de financiación, pero los sueldos están congelados
Sin embargo, desde el 2022, el Ministerio de Hacienda ha anulado el mecanismo de promoción profesional que se había establecido en este centro, basado en un sistema de evaluación personal anual. También bloqueó las promociones internas, con lo cual los sueldos están congelados.
El comité señala que las remuneraciones en el sincrotrón Alba son de las menos competitivas de Europa, quedando en penúltimo lugar, solo por delante de la instalación de Polonia y hasta un 50% o 60% más bajas que en centros similares en Francia o Alemania.
“España quiere una ciencia a nivel europeo, pero sin invertir en el personal que la hará funcionar”, lamentan los trabajadores, que temen por la pérdida de talento. Hay una demanda presentada en el Tribunal Superior de Catalunya que podría resolverse antes de acabar el año.