La Familia Real al completo preside el desfile militar del 12-0 con notorias ausencias en los palcos

El acto central del 12 de Octubre ha vuelto a recobrar este domingo con algo más de brío el desfile —después de que en 2024 la lluvia anegase la capital—, en el que han participado casi 4.000 miembros de las Fuerzas Armadas. La parada militar, presidida por primera vez desde 2020 con los cuatro miembros de la Familia Real, ha vuelto a estar precedida por una pitada contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pese a que desde la zona de autoridades —alejada de los miles de ciudadanos que han salido a las calles— los abucheos de “fuera, fuera” apenas se han oído.

El rey Felipe ha presidido el desfile del Día de la Fiesta Nacional por el Paseo del Prado de Madrid

El rey Felipe ha presidido el desfile del Día de la Fiesta Nacional por el Paseo del Prado de Madrid

Dani Duch

Instantes antes de las 11:00 horas, los Reyes, la Princesa de Asturias, que ha vestido el uniforme del Ejército del Aire y del Espacio y la infanta Sofía, que ha sido baja en los dos últimos años por sus estudios de Bachillerato en Gales, han llegado a la madrileña glorieta Emperador Carlos V, donde han sido recibidos por Sánchez —cuya llegada no ha sido anunciada por megafonía—, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) y el almirante general Teodoro Esteban López Calderón. Le acompañaban la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c) conversa con el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido (i)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c) conversa con el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido (i) 

Dani Duch

El de este año ha sido un desfile marcado por notorias ausencias en los palcos de autoridades. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha evitado compartir espacio con el presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, donde en unas semanas se sentará en el banquillo de los acusados por un delito de revelación de secretos.

No han asistido seis presidentes autonómicos. Al lehendakari Imanol Pradales, que no suele acudir, se han sumado los líderes regionales de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; de Murcia, Fernando López Miras; y de Baleares, Marga Prohens, por las fuertes lluvias que azotan sus comunidades. Tampoco han estado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Quien sí ha acudido, por segundo año, tras una década de ausencias del president de la Generalitat, ha sido Salvador Illa, quien ha charlado —con saludos efusivos previos— con ministros y ministras.  Y a la lista de ausencias, tal y como anunció ayer, también se suma el líder de la extrema derecha, Santiago Abascal, que planta en esta día al rey, para pasarlo, ha dicho, “desde la calle” para no participar en un acto que “utiliza” Sánchez para “blanquear un Gobierno corrupto”.

Illa (segundo por la izda.) ha asistido por segundo año al desfile tras una década de ausencias del president de la Generalitat

Illa (segundo por la izda.) ha asistido por segundo año al desfile tras una década de ausencias del president de la Generalitat 

Dani Duch

La polémica política de la jornada ha estallado incluso antes de que comenzaran los actos oficiales. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado a Pedro Sánchez de “abrir brechas entre españoles” y de “alimentar una guerra de trincheras y de odios” por la ausencia de la bandera española en su mensaje  institucional por la Fiesta Nacional en forma de vídeo si bien la enseña sí que aparece en el post en forma de sticker.

“Orgullo de nuestro país, de su gente, de su solidaridad y diversidad, de su riqueza cultural y su patrimonio natural. Orgullo de España. ¡Feliz Fiesta Nacional!” (…) “Siento orgullo de ser español, de una cultura y una diversidad que nos hace especiales”, de que España sea uno de los países “referente en servicios públicos y que se moviliza por los derechos sociales y las causas justas”, dice Sánchez en un vídeo publicado en la red social X y que Ayuso ha aprovechado para polemizar con el socialista.

“No es que le haya traicionado el subconsciente, que también; es que ha decidido que no es el presidente de todos los españoles y que España, como nación y como proyecto común, es lo menos importante para él”, ha reprochado Ayuso insinuando que el jefe del Ejecutivo está más pendiente de “sondeos y demoscopia” que de gobernar.

La presidenta de Madrid, envuelta en las últimas semanas en varias controversias —desde su desafío a la ley del aborto hasta la manipulación de unas palabras del lehendakari para atribuirle una amenaza vinculada a consignas radicales—, ha insistido en que Sánchez “alimenta un clima de confrontación” que, a su juicio, “lo impregna todo y nos empuja al choque”. “Es algo insensato e imperdonable”, ha zanjado.

El traslado de la bandera de España —de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso—, ha estado a cargo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo

El traslado de la bandera de España —de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso—, ha estado a cargo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo 

Dani Duch

Al margen de la polémica, y tras la llegada, con honores militares, Felipe VI ha pasado revista tras recibir novedades del jefe de Batallón de Honores. Los monarcas han saludado a las autoridades antes del salto paracaidista frente a la tribuna real con la bandera de España —de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso—, que como cada año ha estado a cargo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo. El salto ha corrido a cargo del sargento primero Óscar Marsal Hernández y el sargento primero José Carlos González Herrera, ambos componentes tanto de la Selección Nacional Militar de Paracaidismo como de la Selección Nacional Civil de Paracaidismo.

A continuación, se ha izado la bandera y se ha llevado a cabo el homenaje a los que dieron su vida por España. Después, ha tenido lugar el sobrevuelo con los colores de la bandera española, con una de las pocas novedades que esta vez ha tenido el acto. La Patrulla Águila ya no ha sobrevolado el cielo de Madrid, después de que sus aviones, los C-101, llegasen al fin de su vida útil tras 40 años de servicio. La ha sustituido la Formación Mirlo, con cinco Pilatus PC-21, aviones de formación de los aviadores de la Academia General del Aire y del Espacio, donde la Princesa Leonor se forma este curso. El Ministerio de Defensa ha informado de que para tener las mayores garantías de éxito se han elegido pilotos con amplia experiencia en este tipo de vuelos.

Horizontal

Vista de la formación Mirlo, compuesta por cinco Pilatus PC-21 de la Academia General del Aire y del Espacio 

Chema Moya / EFE

El desfile ha arrancado con la parte aérea, que ha visto reducida la participación de aviones a la mitad —de los 45 que estaban previsto— debido a las nubes que han protagonizado la media mañana. Entre ellos Eurofighter, como los que participan en misión de policía aérea de la OTAN en el flanco este frente a la amenaza rusa. A continuación, en el desfile terrestre, con algunos rayos de sol, se han visto 123 vehículos, como acorazados o vehículos pesados de intervención y 39 motos, 229 caballos y seis perros. 

La UME este año ha participado con dos compañías, en lugar de la única habitual, con motivo de la celebración de su 20 aniversario. El Tercio ‘Gran Capitán’ 1º de la Legión ha acudido con ‘Baraka’, que en árabe significa buena suerte, un borrego macho de tres años. 

En total, 3.847 integrantes de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones han participado con uniforme de gala en la parada militar. De ellos, 3.323 son hombres y 524 son mujeres (un 13,6%).

Horizontal

Tanto la infanta Sofía como la Princesa Leonor han acompañado en el tradicional besamanos del Palacio Real 

Fernando Villar / EFE

Finalizado el desfile, Los Reyes, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía se han desplazado hasta el Palacio Real para ejercer de anfitriones en la tradicional recepción del 12 de octubre a la que, este año, no se ha quedado el presidente del Gobierno. Moncloa no ha dado explicaciones oficiales sobre esta decisión si bien en su agenda figura, para esta próxima madrugada, un viaje a Egipto donde asistirá a la firma del acuerdo de alto el fuego en la franja de Gaza entre Israel y Hamas. 

Sánchez, por tanto, no ha estado presente en los corrillos que este año han comenzado pasadas las 14.15 horas cuando los monarcas han dado por concluido un besamanos por el que han desfilado los más de 1.000 invitados y para el que han estado acompañados, por vez primera, por sus dos hijas toda vez la infanta Sofía cumplió la mayoría de edad el pasado mes de abril.

Sánchez se ausenta de la recepción en el Palacio Real a pocas horas de viajar a Egipto para la firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha ironizado con la ausencia de Sánchez deslizando que probablemente “no le gusta la Fiesta de la Hispanidad o no tenía ganas de hablar de los asuntos judiciales que están afectando tanto a su partido como a su familia”. También ha deslizado críticas al Gobierno por aprobar un embargo de armas a Israel “ahora que se abre un espacio para la esperanza y la paz”, y ha reprochado al Ejecutivo por no haber reconocido a la recientemente galardonada con el premio Nobel de la Paz, María Corina Machado: “El presidente prefiere los intereses de Zapatero. Es una pésima noticia para el posicionamiento de España como democracia”.

En ausencia de Sánchez, diversos ministros han dado réplica al líder de la oposición aseverando que “el que no se consuela, es porque no quiere” habida cuenta de la lista de cargos condenados o imputados que el PP presenta en sus filas. El titular de Transportes, Óscar Puente, ha hecho referencia a los pagos en efectivo realizados a Ábalos, Koldo García y Cerdán. “En los ministerios también se paga en efectivo. Es un sistema anticuado y absurdo pero es lo que hay en los ministerios”, ha dicho el vallisoletano quien, no obstante, ha negado tajantemente que exista ninguna caja b en el PSOE. 

También te puede interesar