Exhiben el libro blanco de Bitcoin en una plaza pública de México

  • Líderes y emprendedores se conectaron, lanzando startups y explorando ideas innovadoras de BTC.

  • La iniciativa buscan empoderar a comunidades, incluyendo a grupos indígenas de México.

Mérida, capital del estado de Yucatán al sureste de México, dio una muestra del nivel de interés que ha estado creciendo en la población mexicana sobre bitcoin (BTC). Esto, al exhibir el histórico White Paper (Libro Blanco) de Bitcoin en la Plaza Pública de la Independencia.

El evento Startup Day reunió a líderes y emprendedores del ecosistema, convocados por la aceleradora comunitaria dedicada al ecosistema de Bitcoin, PlebLab, y el neobanco bitcoiner Yopaki. El evento que coincidió con la Bitcoin Block Party de Yopaki en México, construye las bases para un futuro próspero en Yucatán, como lo apuntaron líderes de ambas empresas.

De acuerdo con la información difundida por PlebLab, este evento marcó la inauguración de White Paper House. Este espacio físico será un centro de soberanía, educación e innovación inmobiliaria impulsada por bitcoin, como lo señalan en su sitio web.

Juntos buscan apoyar a constructores de BTC en etapa inicial, ofreciendo mentoría y recursos, así como liderar la revolución financiera en América Latina con su visión «solo bitcoin».

Un equipo de la comunidad Tokyo Bitcoin Base también estuvo presente con la idea de contribuir en el desarrollo de proyectos, incluyendo iniciativas que empoderen a comunidades indígenas de México.

La exhibición pública del White Paper de Bitcoin en una plaza de Mérida simboliza la creciente adopción y el interés de la moneda digital en el país. Este gesto educativo busca acercar los principios de la creación de Satoshi Nakamoto a un público más amplio.

El interés sobre bitcoin en México ha venido acelerando el crecimiento de comunidades que promueven las economías circulares en torno a la moneda digital.

Como lo ha reportado CriptoNoticias, entre estas iniciativas está Puerto Bitcoin Mazatlán que recientemente se convirtió en la número 40 en la Federación de Bitcoiners Latinos. Por otro lado, está Bitcoin Isla que en agosto de 2025 inauguró un café que acepta pagos en satoshis (la unidad más pequeña de la moneda digital)

También te puede interesar