La compra de vivienda por extranjeros aumenta un 2% este año y roza el 20% del total

Las operaciones de compra de vivienda libre por parte de ciudadanos extranjeros aumentaron un 2% interanual en el primer semestre del 2025, hasta alcanzar las 71.155 compraventas. Se trata de registros máximos, según los datos oficiales del Consejo General del Notariado. En términos globales, una de cada cinco  compras de vivienda sin proteger es realizada por familias o inversores no españoles. Suman el 19,3%. 

La tendencia es clara: los extranjeros copan una parte importante del mercado inmobiliario, especialmente en las zonas más atractivas del país, y son protagonistas de cada vez más compraventas. En el primer semestre del 2024 estuvieron detrás de 69.000 operaciones y en el del 2023, de 68.000. El dato de este primer semestre es superado por el registrado en el mismo periodo del 2022, cuando se cerraron más de 73.000 compras. En términos globales, los extranjeros coparon el 20% de las compras en el 2024 y el 21% en el 2023.

Lee también Maite Gutiérrez

Un hombre consulta la oferta de una inmobiliaria en Madrid

Los extranjeros residentes en España concentraron el 61% de las operaciones en el primer semestre del 2025, un 6% más que en el mismo periodo del año pasado, y los no residentes estuvieron detrás del 39% restante, lo que supuso un retroceso del 4% interanual.

Las zonas de España más demandadas por los compradores extranjeros de vivienda en el primer semestre del año, siempre según los datos de los notarios, fueron la Comunidad Valenciana, con 11.025 operaciones (una de cada cuatro); Andalucía, con 6.733 (un 24%); Canarias, con 2.666 (un 10%); y Catalunya, con 2.351 (un 8%)

Lee también Fernando H. Valls

(Foto de ARCHIVO)
Carteles de 'Se alquila' pegados en un edificio, a 28 de diciembre de 2022, en Madrid (España).

Por nacionalidades, el mayor número de compraventas en el primer semestre de 2025 correspondió, como viene siendo habitual, a ciudadanos del Reino Unido, con 5.731 operaciones (8% del total), seguidos de Marruecos con 5.654 (8%) y Alemania con 4.756 (7%).

Los extranjeros que compran vivienda en España también pagan precios cada vez más elevados. Así, las compraventas realizadas por ciudadanos no españoles tuvieron aumentos de precios medios considerables. Los más elevados se produjeron en Madrid (17%), La Rioja (16%) y Canarias (14%). En Catalunya pagaron un 11% más. El precio medio pagado por los compradores extranjeros alcanzó los 3.126 euros/metro cuadrado.

El Gobierno planteó un impuesto del 100% a la compra de vivienda por parte de extranjeros, de forma que el coste de las operaciones se duplicaría. Sin embargo, la propuesta, que provocó cierto revuelo en el sector inmobiliario, no cuenta con los votos necesarios para poder salir adalente en el Parlamento.

También te puede interesar