
Takara Suite, una startup tecnológica con sede en Barcelona, ha lanzado una nueva suite de agentes de inteligencia artificial especializados que funcionan directamente dentro de ChatGPT. La compañía nace con el objetivo de ofrecer soluciones concretas y profesionales en español, y su primera suite se centra en tareas de Comunicación. Con 19 agentes ya operativos, el sistema está diseñado para resolver funciones específicas de forma rápida, consistente y sin necesidad de abandonar el entorno de trabajo habitual.
La propuesta responde a una necesidad creciente entre los profesionales que utilizan IA generativa a diario: obtener resultados útiles sin perder tiempo en pruebas, prompts o ajustes manuales. Frente a los modelos generalistas, Takara Suite plantea una alternativa basada en la especialización: agentes que “conocen” la tarea, siguen guías de estilo concretas y ofrecen entregables finales listos para usar. Entre las funciones actuales se incluyen redacción de notas de prensa, análisis de competencia, gestión de incidencias o elaboración de informes.
Para todos: sin apps nuevas ni “prompts” raros
El funcionamiento es sencillo y pensado para la productividad. El usuario elige el agente más adecuado desde la barra lateral de ChatGPT, introduce el brief en lenguaje natural y recibe una respuesta estructurada que cumple con estándares profesionales. Esta dinámica busca eliminar la curva de aprendizaje y reducir al mínimo la necesidad de repetir instrucciones o formar al sistema, algo habitual en soluciones de IA menos específicas.
La arquitectura de Takara Suite está organizada en verticales funcionales. Tras el lanzamiento de la suite de Comunicación, la compañía trabaja ya en nuevos módulos centrados en Ventas y Recursos Humanos. En estos próximos lanzamientos se abordarán tareas como la prospección comercial, la cualificación de leads, la creación de propuestas o la generación de materiales de onboarding. Todos los agentes estarán entrenados en español y diseñados para integrarse de forma natural en los flujos de trabajo existentes.
Creemos que el siguiente paso de la IA pasa por la especialización útil y gobernable: agentes que conocen la tarea, se integran donde ya trabajas y convierten horas en minutos con estándares profesionales”
Uno de los elementos clave del modelo de Takara Suite es su integración directa dentro de ChatGPT. En lugar de crear nuevas plataformas o herramientas independientes, la compañía apuesta por aprovechar un entorno que los profesionales ya utilizan. Esta elección reduce fricciones, acelera la adopción y facilita la actualización automática de los agentes sin intervención del usuario. El modelo de negocio se basa en licencias de pago único, orientadas a equipos que valoran el retorno de tiempo y la simplicidad operativa.
“Nuestra ambición es avanzar suite a suite, acompañando a los equipos que necesitan rendimiento inmediato sin añadir complejidad”, explica el CEO de Takara Suite. Desde la compañía defienden una visión de la inteligencia artificial centrada en “la especialización útil y gobernable”, en palabras de un portavoz, que permita a los profesionales convertir horas de trabajo en minutos sin renunciar a la calidad ni al control.