El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos de finales de julio ha tenido un efecto inmediato sobre las exportaciones españolas al país norteamericano. Han retrocedido un 30% en agosto y por primera vez acusan con especial intensidad la nueva política arancelaria de la Administración Trump.
Según el informe de comercio exterior publicado este jueves por la Secretaría de Estado de Comercio, las ventas españolas en Estados Unidos se situaron en agosto en 969 millones de euros, tras perder un tercio de valor con respecto al mismo mes del 2024. Equivalen al 4% de todas las exportaciones.
El nuevo acuerdo también afecta a las importaciones de productos estadounidenses, que retrocedieron un 15% en agosto, hasta 2.239 millones. Son ahora el 7,4% del total. El resultado es que aumenta el déficit comercial de España frente a Estados Unidos.
Una negociación entre amenazas con coste político para Von der Leyen
El acuerdo grava desde agosto con un límite único del 15% todos los productos de la UE. Es fruto de unas negociaciones marcadas por las amenazas de Trump, que llegó a plantear un arancel del 50% para los productos europeos.
El resultado tuvo además coste político para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que aceptó el compromiso de la UE de comprar energía y equipamiento militar a Estados Unidos. Hay en cambio sectores como la automoción, sometida a un arancel del 25%, que rebajan la carga.
La caída de las ventas a Estados Unidos contribuyó a que el conjunto de las exportaciones españolas en agosto cayeran un 5,3%, hasta situarse en 24.351 millones de euros. En cambio, las importaciones aumentaron un 0,2%, hasta 30.334 millones.

En los ocho primeros meses del año todavía se aprecia un incremento de las exportaciones, del 0,3%, hasta 255.921 millones de euros.
Existe además un superávit comercial de 16.318 millones de euros con la UE, de los que 12.187 correspondieron a Francia. Fuera de esta región, destaca el superávit de 9.876 millones con Reino Unido.
En la relación con Estados Unidos, las exportaciones retroceden un 8,7% en los ocho primeros meses del año, hasta 11.270 millones de euros. Las importaciones en cambio aumentan un 8% y se sitúa en 20.775 millones.
