Sánchez apela a Junts: “Estamos cumpliendo con lo que está en nuestra mano”

“Yo respeto, por supuesto, el funcionamiento interno de cualquier partido político, faltaría más”, ha asegurado Pedro Sánchez en la noche de este jueves, al término de la cumbre del Consejo Europeo celebrado en Bruselas, ante la consulta interna que la dirección de Junts per Catalunya planteará a su militancia sobre una ruptura definitiva con el PSOE que amenazaría el curso de la legislatura en España.

El presidente del Gobierno, en todo caso, ha insistido en su determinación de cumplir con los acuerdos que el PSOE selló con Junts precisamente en Bruselas, en octubre del 2023, para desbloquear su nueva investidura. “Lo que está en manos del Gobierno lo estamos cumpliendo”, ha resaltado. “Lo que está en manos de otros, estamos trabajando para que se cumpla”, ha reiterado, en referencia a la oficialidad del catalán en las instituciones europeas o la delegación de las competencias migratorias a la Generalitat.

Lee también

“Estamos cumpliendo con lo que está en nuestra mano, y lo que no está en nuestra mano estamos trabajando para que se cumpla”, ha insistido.

Preguntado por si ahora considera que sería útil celebrar una reunión con Carles Puigdemont, cita que nunca descarta pero que sigue sin estar agendada en el calendario, Sánchez se ha resistido inicialmente a dar una respuesta concreta, ya que esto sí estaría en su mano. “Pero si lo he dicho mil veces”, ha replicado. “¿Para qué hemos aprobado la ley de Amnistía?”, se ha preguntado. Y él mismo se ha respondido: “Para normalizar la situación con los actores políticos”.

“Por supuesto, esas reuniones se producirán”, ha advertido. “¿Cuándo? Pues cuando toque”, ha zanjado el presidente, sin querer comprometer ninguna fecha.

Sánchez desvía el tiro de la corrupción hacia el PP: “La financiación irregular tiene una sede en España, y es en la calle Génova”

A Sánchez también le ha preguntado la prensa sobre las comparecencias de este mismo jueves en la comisión de investigación del Senado de los últimos gerentes del PSOE, respecto a una presunta financiación irregular en el partido y los pagos en efectivo efectuados al ex ministro José Luis Ábalos y a quien fuera entonces su asistente, Koldo García. Y también sobre la comparecencia que él mismo protagonizará en este foro, a demanda del PP, el jueves de la próxima semana.

El presidente se ha mostrado extrañado de que alguien pueda pensar que no va a responder a las preguntas que se le planteen en dicha comisión de investigación. “Claro que sí, yo voy a responder”, ha recalcado. “Voy a comparecer y voy a responder con total transparencia, porque no solo es mi compromiso, sino mi convicción”, ha afirmado.

Pero ha insistido en negar tajantemente ninguna financiación ilegal en el PSOE desde que él es secretario general de esta formación. “La financiación irregular tiene una sede en España, que está pagada con dinero en B y donde se pagaban sueldos en B, y es en la calle Génova”, ha señalado, en referencia a la sede del Partido Popular.

También te puede interesar