Joaquín Duato: el superpoder del optimismo

La capacidad de Joaquín Duato (Valencia, 1962) para afrontar deberes le viene de dejos, desde que era niño, según confesó su madre, Zulema Boix.

A Joaquín, su primogénito de cuatro hijos, le hizo un encargo cuando llegó el bautizo del tercero. Le atribuyó responsabilidades, no especificadas, cuando solo tenía dos años y ocho meses.

“En esta generación se progresará más que en los últimos cien años”, subraya el directivo farmacéutico

Una vecina le comentó que era muy pequeño para hacerse cargo. “Es el mayor y es muy responsable”, replicó la madre y, sin duda, agorera.

Sus palabras se escucharon vía vídeo esta semana en el Metropolitan Club de Nueva York, durante la gala anual de la Cámara de Comercio de España-Estados Unidos. Su primogénito recibió, cumplidos los 63, el premio de “empresario del año” que concede esta institución. Fue el reconocimiento a su “visión, impacto y liderazgo” como presidente y consejero delegado de la firma estadounidense Johnson & Johnson (J&J), una de las mayores empresas farmacéuticas del mundo con sede en New Brunswick (Nueva Jersey), lugar en el que la fundaron los hermanos Jonhson hace casi 140 años y ahí sigue. Duato es el octavo CEO en la historia de J&J desde que la sociedad entró a cotizar en bolsa en 1944.

Joaquín Duato ok

Joaquín Duato ok

Gusi Bejer / Colaboradores

“Joaquín nos recuerda que la ciencia y la compasión deben ir de la mano y que el verdadero liderazgo no se mide solo por los resultados sino por la diferencia positiva que uno hace para otras personas en el mundo, más allá de sus logros profesionales”, elogió Alan Solomont, ex embajador en España y presidente de la Cámara al hacer la entrega. A pesar de estar al frente de una de las compañías más complejas, “Joaquín permanece notablemente tranquilo”, dijo Solomont. “Tal vez es el espíritu mediterráneo o tal vez, como valenciano, ha aprendido que el secreto de la vida es el equilibrio de un poco de ciencia, un poco de sol y la cantidad justa de paella”, señaló.

Duato creció en una familia que se ha dedicado a dos frentes muy diferentes, la gestión empresarial, tirando al padre, donde se enmarcan él y sus hermanos María Zulema y Antonio, mientras que otra hermana, Ana Duato es más que reconocida como actriz ( Cuéntame ) y su primo Nacho Duato es un famoso bailarín y coreógrafo.

Joaquín también sintió la pasión por el público. Prodigó esfuerzos para ser tenista, pero pudo más la pasión por los negocios y la medicina (la influencia de la madre, enfermera). Esto le llevó a estudiar un MBA de Esade en Barcelona y un máster de gestión internacional en la Universidad Thunderbird, en Phoenix (Arizona). Empezó a trabajar en J&J en Madrid, en 1989. Y esa ocupación, “el sueño americano español”, le llevó a Estados Unidos hace casi un cuarto de siglo. Ya con doble nacionalidad, Duato se convirtió en consejero delegado en el 2022 y presidente en 2023.

Bajo su mando hay 140.000 empleados y, sobre todo, la responsabilidad social, mucho más universal que aquella que le pidió su madre en la infancia, respecto a la sanidad global.

No es un terreno fácil y J&J, aunque disfruta de una gran capitalización de mercado, no es ajena a los problemas por cuestiones como la vacuna de la covid o las demandas por los polvos de talco. Sin embargo Duato impone su manual. “El optimismo es parte de mi filosofía. “Si lo combinas con el trabajo duro y la perseverancia, entonces tienes un superpoder”, recalcó.

Su misión se centra en el desarrollo de medicinas y tecnologías innovadoras para afrontar los mayores desafíos de salud, con seis áreas prioritarias: oncología, inmunología, neurociencia, cardiovascular, cirugía y visión.

“Reinventamos la empresa cada día. En esta generación se progresará más que en los últimos cien años. Vamos a ver cánceres tratados como enfermedades crónicas, se ralentizarán la demencia o dolencias degenerativas, se aliviará el sufrimiento y se eliminarán incertidumbres”, pronosticó.

También te puede interesar