Red Eléctrica autoriza a las renovables a participar en el control de tensión del sistema para evitar nuevos apagones

Un total de 24 instalaciones renovables españolas han recibido ya la autorización por parte de Red Eléctrica (REE) para participar en el control de tensión del sistema eléctrico español y complementar la operación reforzada que lleva aplicando el operador del sistema desde el apagón del pasado 28 de abril.

Una vez que la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) aprobó la regulación (Nuevo P.O. 7.4, según se le nombra en el sector) para que las plantas renovables puedan ejercer labores de control de tensión como lo hacen hasta ahora las energías tradicionales (ciclos combinados, nucleares o hidráulicas), REE ha analizado 125 solicitudes de instalaciones renovables no gestionable interesadas. 

Acreditar capacidad de control en tiempo real

Según la normativa, para su habilitación las instalaciones renovables tienen que acreditar su capacidad de control de tensión fundamentalmente en modo seguimiento de consignas de tensión en tiempo real, esencial para responder a las variaciones rápidas de tensión.

La capacidad de control de tensión de estas tecnologías les otorga prioridad de despacho de su producción en el sistema eléctrico respecto a las instalaciones que no aporten dicha capacidad.

Lee también Pilar Blázquez

Horizontal

De ellas, solo 24 cumplen por el momento con estos requisitos y están en condiciones de pasar una prueba real que será el paso previo para comenzar a operar, hito que se produciría el próximo 1 de enero.

Su entrada en funcionamiento supondrá añadir nuevas recursos del control al sistema eléctrico y como viene asegurando la patronal renovable desde hace meses contribuirá a rebajar el coste de la factura de los consumidores en la medida en que rebajan algo la participación de las plantas de ciclos combinados movidos por gas que se ha disparado un 75% desde el apagón.

El resto de las plantas renovables que han solicitado autorización se podrán ir incorporando a medida que actualicen sus instalaciones para, según establece el nuevo procedimiento de operación “acreditar su capacidad técnica para controlar la tensión en dos modos: a través de consignas de reactiva y de consignas de tensión. Esta última modalidad – seguimiento de consigna de tensión en tiempo real – es la que ofrece flexibilidad y permite que las instalaciones respondan a las variaciones rápidas de tensión que pueden producirse en un sistema eléctrico en plena transformación”

Un cambio que desde REE no ven muy lejano “se espera contar con recursos adicionales en el sistema en el corto plazo”, ha asegurado la compañía presidida por Beatriz Corredor en la mañana en la que Redeia, holding del que cuelga REE, ha presentado los resultados financieros del tercer trimestre

También te puede interesar