El coordinador de IU pide que la extra de Navidad se destine a un plan de choque y apoya al alcalde de Marinaleda

El coordinador local de Izquierda Unida, José Moreno-Arrones, ha repasado en rueda de prensa algunos asuntos de la actualidad política local, desde la difícil situación de muchas personas en paro, la situación económica municipal tras el envío de fondos por la Junta, la reducción de cargos electos, pidiendo se haga un plan de choque para los parados con el dinero de las pagas de Navidad. Sobre los asaltos a algún supermercado de Andalucía, en el que participó el alcalde Marinaleda, de IU, particularmente está de acuerdo con esas actuaciones.

Cree que los dos partidos hegemónicos de La Solana pretenden un bipartidismo institucional y hacen igual política, mientras que el paro continúa subiendo y en julio lo ha hecho en La Solana otras 60 personas.

Se refería al ingreso de dinero que ha realizado la Junta, señalando que IU se opuso a la petición institucional, pues fue una estrategia del PP porque sabían que se iba a recibir pese al enojo el concejal popular Serafín Alcázar. No obstante, señalaba que pese a la cantidad recibida la situación económica municipal es complicada pues hay un endeudamiento de cinco millones de euros y otro millón de intereses, preguntando la forma de salir del déficit.

Recordó el despido de numerosos trabajadores del Ayuntamiento, los que dijo que se habían contratado antes de las elecciones para que votaran a los socialistas, para comprar el voto, aunque se sigue contando con una plantilla que no se puede sostener, calificando de curiosa despedida la del responsable de la oficina de turismo, cuando era un servicio que funcionaba y que atiende ahora alguien que no tiene la calificación que corresponde.

Dijo que el equipo de gobierno está K O, pese a que han publicado en la página web las medidas tendentes al ahorro, para cumplir con el déficit, como marcaron los dos grandes partidos el año anterior cuando aprobaron la reforma de la Constitución y para hacer la política de pagos que están haciendo no hacen falta ni alcalde ni concejales, ya que para pagar deudas basta con el tesorero y el interventor.

Mostró la oposición de IU a la disminución de cargos electos, en concreto de concejales, aunque señaló que con los resultados de mayo del año pasado tanto PSOE como PP perderían dos concejales cada uno y ellos mantendrían los dos que tienen, señalando que actualmente la liberación del alcalde cuesta a las arcas municipales 40.000 euros al año, mientras que cada uno de los otros concejales supone 1.500 euros al año.

Sobre la supresión de la paga de Navidad a los funcionarios señaló que supondrá al Ayuntamiento entre 500 y 600 mil euros, pidiendo que con ese dinero se realice un plan de choque para los parados como el que se está pidiendo a la Junta, esperando que no se quite a los parados la ayuda de los 426 euros.

Adelantó que desde IU propondrán al pleno municipal que la Diputación acate la sentencia de los asesores nombrados por el presidente para seis políticos del PSOE que perdieron las elecciones en sus ciudades.

Asalto al supermercado

Preguntado por la opinión de IU de La Solana sobre el caso de los supermercados de Andalucía, recordando que Sánchez Gordillo es diputado de IU pero que actuó como responsable del Sindicato de Obreros del Campo y señaló que una cosa es la postura del partido y otra la suya propia, matizando que le parece muy bien esa forma de actuar, añadiendo que es algo motivado por las medidas de los gobiernos con sus recortes, que están empujando a la gente a delinquir.

Dijo que desde la caverna mediática se está realizando una campaña sobre lo ocurrido, mientras que se justifica la amnistía fiscal por gentes muy cristianas y de derechas, mientras que se califica de robo el coger unas bolsas de alimento para gente que lo necesita para comer.

También te puede interesar