- 
La criptomoneda de Ripple está perdiendo la lucha por ser la moneda de pagos.
 - 
Aunque la narrativa de pagos cambio, entusiastas de XRP se mantienen alcistas.
 
La criptomoneda XRP, creada por la empresa Ripple, vuelve a estar en el centro del debate sobre su utilidad real en el ecosistema de criptomonedas.
Durante años, sus entusiastas esperaban que sea el futuro de los pagos globales en bancos y redes financieras. Sin embargo, en el panorama actual, esa narrativa parece haberse debilitado frente al avance del uso de las stablecoins, criptoactivos que mantienen el mismo precio que monedas fíat.
Scott Melker, analista de mercados, planteó una pregunta directa mediante X que resonó entre los inversionistas: “Lo digo sin faltar el respeto, busco una respuesta real. ¿Cuál es el argumento actual para XRP? El token, no Ripple, la empresa”.
El especialista resaltó que Western Union anunció esta semana que eligió la red Solana para lanzar su propia stablecoin. Además, recordó que Swift decidió utilizar Linea sobre Ethereum para desplegar un nuevo registro contable vía blockchain, como reportó CriptoNoticias el mes pasado.
Que Swift se inclinara por un ecosistema de criptomonedas fuera de XRP«era el punto de venta que escuché durante años», apuntó Melker. “Las stablecoins claramente han tomado las riendas en los pagos”, agregó además.
En este contexto, ve con sentido que Ripple haya tomado participación lanzando una stablecoin el año pasado. Sin embargo, le deja una incógnita que exteriorizó en la comunidad: “¿Qué utilidad tiene XRP? No estoy trolleando, pregunto de verdad.”
XRP entre la fe y la fatiga de sus seguidores
La reflexión de Melker abrió un debate sobre la narrativa de XRP como “activo puente global”, una idea que entre sus entusiastas aceptan que ha perdido fuerza con el tiempo. No obstante, no por ello se rompen sus expectativas alcistas.
“El lanzamiento de una stablecoin subsidiada por Western Union no debería sacudir la convicción de nadie en XRP. Será multichain de todos modos, no solo en Solana”, respondió Ryan S., analista más conocido como King Solomon.
Aún así, indicó que su punto de vista ha cambiado: “Si todavía crees que XRP necesita la narrativa del ‘activo puente global’ para tener éxito, ahí fue donde desapareció mi convicción”. “Sigo extremadamente alcista en XRP”, añadió.
Entre los fundamentos optimistas, mencionó el crecimiento del ecosistema XRP Ledger (XRPL), que podría impulsar el valor de la criptomoneda a medida que más proyectos se construyan sobre él. También destacó la integración de activos del mundo real (RWA), una tendencia en la que podría ganar tracción.
Según Solomon, la alta liquidez de XRP le da ventaja frente a otros activos menos negociados, y la estrategia empresarial de Ripple —sus adquisiciones, alianzas y nueva stablecoin— podría fortalecer su relevancia futura. En este panorama, sostiene que podría funcionar como activo de tesorería.
La discusión sobre XRP refleja un cambio en la percepción del mercado: aunque la narrativa inicial de «activo de pagos globales» se debilita, sus entusiastas ven aún razones para mantener la fe en su potencial.
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            