La ‘mascletà’ de la venganza

Siguiendo su singular calendario, en Aruser@s (La Sexta) empiezan el día bailando al ritmo de la canción ¡Ya viene el lunes! . Es una actitud inteligente teniendo en cuenta el atasco de noticias que ayer colapsó la actualidad. Los sumarios contradecían la reflexión de Milan Kundera según la cual ser poseído por la actualidad es ser poseído por el olvido. Contra el olvido, Carlos Alsina (Onda Cero) recuerda que la negligencia del presidente Carlos Mazón no se limitó al trágico vodevil de El Ventorro, sino a los días posteriores. Alsina añade, dirigiéndose a un posible interlocutor de la dirección del PP: “El error fue hacer presidente a alguien que nunca tuvo ni condiciones ni capacidad para serlo”.

Una mujer observa un 'ninot' que representa al líder regional de Valencia, Carlos Mazón, durante el tradicional Festival Anual de las Fallas, en Valencia.

Una mujer observa un ‘ninot’ que representa al líder regional de Valencia, Carlos Mazón, durante el tradicional Festival Anual de las Fallas

Eva Manez/REUTERS

Domingo por la noche, La Sexta sufrió un ataque de impaciencia y montó una edición especial de El objetivo , dirigida por Ana Pastor, sobre la hipotética dimisión de Mazón. El programa conectó con una reportera que, a las puertas del Palau de la Generalitat, constató que no pasaba nada. Es el espíritu de las previas deportivas, que transforman la espera en un formato audiovisual que anticipa la realidad y a veces incluso la crea. Pastor convocó a unos cuantos analistas, como Lucía Méndez, que recordó la frase de Ortega y Gasset que estos días circula como una máxima zen sobre la política: “Toda realidad negada siempre prepara su venganza”. Es uno de estos aforismos ambiguos que se adapta a cualquier situación y que, de tanto repetirse, acabará convertido en flácido cliché tertuliano.

Espoleado por la inercia, Mazón acusa a Sánchez de ser una mala persona

En la Cope, minutos antes de la comparecencia, hablan de Juanfran Pérez Llorca como posible sustituto interino de Mazón. El nombre debe añadirse a los de Maria José Catalá y Vicente Mompó, que fluctúan en la bolsa especulativa en función de su origen y de la toxicidad de la filtración. Retransmitido por todos los medios, a las 9 h y 9 minutos, el presidente Mazón comparece para admitir su propia incompetencia, pedir fugazmente perdón y confirmar una monstruosa habilidad para el cinismo y una perversa indefinición. Con la idea de morir matando, aprovecha la atención suscitada para activar una mascletà de medias mentiras que, convenientemente enfatizadas, alimentarán la máquina del fango que define la política española (incluida Catalunya) y que tanto perjudica la estabilidad democrática.

Lee también

Espoleado por la inercia, Mazón acusa al presidente Pedro Sánchez de ser una mala persona, se cuelga la medalla de la reconstrucción (¡cuando queda tanto por hacer! ) y lamenta la crueldad mediática y de sus adversarios. Y cuando dice “Ya no puedo más”, todo el mundo puede imaginar cómo, cinco segundos más tarde, empezarán a circular por las redes los memes de inspiración genuinamente levantina con el fragmento de la canción de Camilo Sesto: “¡Ya no puedo más! ¡Estoy harto de rodar como una noria!” Mazón accede a la historia universal de la infamia gracias a un discurso que desmiente a Ortega y Gasset, ya que confirma que, en manos de un incompetente, la pólvora de la venganza te puede explotar en la cara.

También te puede interesar