Catalunya marca un récord de afiliados en otro octubre con repunte del paro

Catalunya cerró el mes de octubre con un récord de afiliados pese al incremento del desempleo, algo habitual en este tramo del año. Así lo constatan las cifras presentadas este martes por la Seguridad Social y Trabajo.

La afiliación a la Seguridad Social trepó en 19.206 personas, hasta los 3,88 millones de afiliados, cifra nunca antes vista. “Tenemos los mejores datos de afiliación a la Seguridad Social de la serie histórica y un mercado laboral potente y consistente”, ha destacado el conseller de Empresa i Treball de la Generalitat, Miquel Sàmper, que en todo caso llama a acompañar con medidas que lo fortalezcan.

Todo el empleo se generó en Barcelona, que sumó 34.854 afiliados, hasta los 2,9 millones. En el resto se destruyen puestos de trabajo. Ocurre en Girona, con 8.017 afiliados menos, Lleida, con 4.915, y Tarragona, con 2.717.

Lee también Jaume Masdeu

Un profesor da clase a un grupo de alumnos el día que arranca el curso escolar en Galicia, en el CEIP Eduardo Cela Vila de Triacastela, a 8 de septiembre de 2022, en Triacastela, Lugo, Galicia (España). El curso escolar 2022-2023 ha comenzado en Galicia hoy, jueves 8 de septiembre, para todos los grupos de Educación Infantil, Educación Primaria, de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Esta fecha también incluye a los alumnos de Formación Profesional y Enseñanzas de régimen especial.

En octubre solo superaron la generación de empleo catalana la Comunidad de Madrid (49.445 afiliados nuevos) y la Comunidad Valenciana (36.459 afiliados más). En todo caso, Catalunya se mantiene como la que más cotizantes tiene en todo el país. 

En lo que respecta a las cifras de paro, se sumaron 2.423 desempleados en octubre, hasta un total de 324.495 parados, dato más bajo desde octubre del 2007. El incremento se produjo a lo ancho de los sectores, salvo en la construcción, donde el paro cayó en 482 personas. 

Barcelona concentra la creación de empleo

En un incremento del desempleo generalizado, Catalunya fue la tercera autonomía donde más creció en España, tras Castilla y León (2.545 personas) y Andalucía (2.535). El incremento es habitual en los meses de octubre. Sàmper, ha planteado en todo caso que es “la mejor cifra de paro en un mes de octubre desde el 2007”. “Siempre hay un repunte en octubre como consecuencia del fin de los contratos temporales del verano, pero este aumento es el más bajo desde el 2006, excepto en los periodos de la pandemia”, ha puntualizado Sàmper.

En términos relativos, el paro creció más en Girona, al aumentar un 2,3% con 641 parados. En Barcelona se registraron más en términos absolutos, con 935 pero con un ligero repunte del 0,4% sobre el mes previo.

También te puede interesar