Dimite el francés Thierry Breton tras verse apartado de la futura Comisión Europea

El comisario de Mercado Interior, el francés Thierry Breton, inicialmente propuesto por su país para continuar un mandato más en la próxima Comisión Europea, ha anunciado por sorpresa a primera hora de hoy lunes su dimisión con carácter inmediato tras asumir que no formará parte del futuro Ejecutivo de la UE ya que, según ha explicado, su presidenta, Usrula Von der Leyen, ha presionado “hace unos días” al presidente Emmanuel Macron para que designe otro candidato, y el Eliseo ha aceptado con vistas a obtener una cartera mejor. La persona elegida es Stéphane Séjourné, ministro de Exteriores y exmiembro del Parlamento Europeo, donde dirigió las filas liberales, según han avanzado fuentes del Elíseo este mediodía.

“Hace unos días, en el último tramo de las negociaciones sobre la composición del colegio de comisarios, usted pidió a Francia que retirase mi nombre, por motivos personales que en ningún momento ha discutido conmigo, y supuestamente ofreció a cambio un cartera más importante para Francia”, escribe Breton en la dura carta enviada a Von der Leyen, que ha publicado inmediatamente en la red social X, en la que anuncia que Francia le presentará el nombre de otro candidato a comisario. La Comisión Europea no ha reaccionado por el momento al anuncio del francés.

«>
September 16, 2024 «>

“A la luz de estos acontecimientos -una muestra más de una gobernanza cuestionable- he concluido que no puedo seguir ejerciendo mis funciones en el colegio de comisarios. Por lo tanto, presento mi dimisión con efectos inmediatos”, anuncia el francés, cuya tensa relación con la presidenta de la Comisión Europea durante los últimos cinco años es pública y notoria. Las máscaras cayeron meses atrás. En marzo, nada más ser elegida como candidata del Partido Popular Europeo, Breton cuestionó en las redes sociales el nivel real de apoyo de la formación política a la alemana, quien por su parte dejó claro a través de sus portavoces en agosto que no tenía nada que ver ni había sido consultada sobre la iniciativa del francés de interpelar a Elon Musk antes de su entrevista a Donald Trump para recordarle las normas europeas sobre moderación de contenidos, una iniciativa que más bien se volvió en contra del comisario. 

Con todo, la dimisión de Breton ha producido una absoluta sorpresa en Bruselas ya que llega a pocas horas de la reunión de Von der Leyen con la conferencia de presidentes del Parlamento Europeo, compuesta por la presidenta y los líderes de los grupos políticos, para hablar de la estructura y composición del futuro ejecutivo comunitario, un proceso que se está dilatando más de lo esperado por diferentes problemas con los nombramientos nacionales y los equilibrios internos de la institución.

La cita, mañana en Estrasburgo, se mantiene según fuentes europeas consultadas por La Vanguardia. De acuerdo con los reglamentos relevantes, la discusión de la conferencia de presidentes también puede versar sobre la estructura y el contenido de las carteras del próximo equipo, sin que sea necesario “revelar plenamente” su composición. Aunque el diseño de la nueva Comisión no es todavía público, Macron estaría descontento con los planes de Von der Leyen de dividir las responsabilidades sobre las áreas de mercado Interior, servicios digitales e industria en diferentes carteras, ya que privaban de contenido real las futuras responsabilidades de Breton, que había expresado su deseo de mantener su actual puesto. 

El presidente Macron “siempre ha defendido que Francia obtenga una cartera clave en la Comisión Europea, centrada en los retos de la soberanía industrial, tecnológica y competitiva de Europa” y es sobre lo que han versado sus contactos con Von der Leyen, han subrayado este mediodía fuentes del Elíseo, que ha anunciado la elección de Stéphane Séjourné, ministro de Europa y Asuntos Exteriores, como comisario para la próxima legislatura. La trayectoria de Séjourné y su “compromiso europeo ”le permitirán asumir plenamente la agenda de a soberanía», apuntan las citadas fuentes del entorno presidencial, que agradecen a Breton sus servicios como comisario y resaltan sus logros legislativos y políticos. La coincidencia de la renuncia del comisario con la composición del Gobierno de Michel Barnier, con quien se conocen desde hace años, ha suscitado todo tipo de especulaciones en Francia.

Aparte del nombre del futuro candidato o candidata de Francia, también Eslovenia debe confirmar oficialmente a la suya, Marta Kos, el segundo nombre que propone el pequeño país transalpino a instancias de la presión de Von der Leyen, que había pedido a los Veintisiete que le dieran a elegir entre dos nombres, un hombre y una mujer, para elegir los mejores perfiles y, a la vez, tener margen para diseñar una Comisión paritaria. Las presiones de la alemana sobre el gobierno esloveno han provocado una crisis interna en Eslovenia y no está claro cuándo se va a celebrar la vista del Parlamento para ratificar la elección de Kos, un trámite no vinculante que no habría impedido a Von der Leyen desvelar mañana su propuesta de Comisión y poner en marcha el proceso de nombramientos. A falta de noticias de París, ahora está por ver qué nivel de detalle podrá ofrecer en su reunión con los eurodiputados. 

También te puede interesar